Comité de Ética
En el desarrollo de la labor asistencial sociosanitaria surgen conflictos diversos y problemas éticos que dificultan la toma de decisiones y pueden generar tensiones entre usuarios, familiares y profesionales. En este contexto, DomusVi crea el Comité de Ética Asistencial (CEA) en 2005 para disponer de un espacio de reflexión y consulta para los profesionales sobre temas éticos en el ámbito asistencial.
El Comité de Ética Asistencial de DomusVi se convirtió en el primer sociosanitario acreditado oficialmente en España en el año 2008 y, actualmente, se ha consolidado como referente ético en la organización con 45 dictámenes emitidos y 12 documentos producidos.
El Comité, formado por miembros de diferentes disciplinas de DomusVi, está presidido por el profesor Francesc Torralba, director de la Cátedra Ethos de Ética Aplicada a la Universitat Ramon Llull.
Objetivos
Proteger los derechos de las personas atendidas.
Facilitar el proceso de
toma de decisiones
en casos de conflicto ético.
Formar a los profesionales en temas éticos (normativas, bioética, buenas prácticas).
Miembros
- Francesc Torralba, Presidente del CEA DomusVi
- Manuel Fernández, Departamento Jurídico DomusVi, Secretario del CEA DomusVi
- Sema Pérez, Responsable del Dpto. Técnico-Asistencial DomusVi
- Cristina Oviedo, Coordinadora Técnica-Asistencial
- Marta Ulloa, Directora DomusVi Lugo
- Marta Alonso, Supervisora TAD Madrid
- Jordi Ballesté, Director DomusVi Jaume Nadal Meroles y DomusVi Terraferma
- Teresa Cendón, miembro externo
- Paulo Naseiro, Director DomusVi Laraxe
- Francisca Carrasco, Directora Mentalia Puerto
- Pilar Navarro, Médico DomusVi San Vicente
- Carmen Poveda, Coordinadora SAD CAM
- Mª José Rodríguez Rabadán, Directora DomusVi Monte Val
Equipos Dinamizadores de Ética Asistencial (EDEA)
Debido a la madurez del CEA y considerando el crecimiento de DomusVi y su presencia en otras CCAA, se estimó conveniente establecer una estrategia de trabajo diferente a nivel territorial con el objetivo de irradiar la ética a todos los centros y servicios.
Los EDEA DomusVi están constituidos por un grupo de entre 8 y 10 profesionales establecidos en un territorio cuyo objetivo es sensibilizar y formar a los centros y servicios de su zona de influencia sobre los valores éticos que se ponen en juego en el cuidado de personas y la importancia de las actitudes éticas en la labor asistencial.