Mucho más que residencias y centros para personas mayores

Nuestro propósito es mejorar el bienestar de las personas mayores en un entorno social activo. Las personas mayores son nuestra razón de ser, y en DomusVi ellas y sus familiares eligen la modalidad de servicio y atención que mejor cubre sus necesidades, según su grado de autonomía y sus preferencias, encontrando cuidados de confianza y soluciones innovadoras.

Contamos con un modelo pionero de continuum asistencial diseñado para preservar la calidad de vida y los vínculos sociales de las personas, que cubre todas las etapas de dependencia.

Los profesionales de DomusVi trabajan diariamente para cuidar a las personas con el respeto, el cariño y la seguridad que se merecen.


¿Te puedo ayudar?
 

Llama al teléfono 900 45 65 85
o si lo deseas te llamamos nosotros

Trato Familiar+Especialización Sanitaria+Confort y Bienestar


La Fundación ASPAYM Castilla y León y DomusVi firman un convenio de colaboración

Los asociados de la Fundación ASPAYM Castilla y León podrán acceder a un descuento exclusivo en el acceso a los centros y servicios de DomusVi.

Gracias a este convenio, DomusVi seguirá trabajando en el bienestar y cuidado de las personas mayores con gran discapacidad física.

La Fundación ASPAYM Castilla y León, asociación sin ánimo de lucro dedicada a promover actividades destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con gran discapacidad física, y DomusVi, la compañía que tiene como propósito mejorar el bienestar de las personas mayores en un entorno social activo, han firmado esta mañana un convenio de colaboración. Esta alianza contempla un descuento en el acceso a los centros y servicios de DomusVi para los asociados de la fundación.

La firma de este convenio ha tenido lugar en la residencia DomusVi Palencia, y ha estado representada por Paula Ledesma Laguna, trabajadora social de la sede de la Fundación en Palencia y por María Magdalena Vallejo, directora del centro.

Leer más

Las cinco actitudes que más molestan a las personas mayores

DomusVi pone en valor la profesionalización de los cuidados para hacer frente a actitudes que pueden discriminar a los mayores.

Algunas ideas preconcebidas sobre las personas de la tercera edad suelen traducirse en actitudes edadistas, como la infantilización, la despersonalización o no respetar su capacidad de decisión.

La infantilización, la desconfianza en sus capacidades o el no tener en cuenta los deseos o acciones de las personas mayores son aspectos que generan en este colectivo un profundo malestar, un recelo hacia su entorno y que, además, reproducen clichés edadistas que pueden redundar en un mayor aislamiento e incluso en problemas de salud mental.

A esta realidad se enfrentan, cada día, los profesionales del cuidado quienes mejor saben cómo proceder para asegurar el mejor bienestar de los mayores. Precisamente, el domingo 5 de noviembre, se celebra el ‘Día Internacional de las Personas Cuidadoras’, que conmemora la labor de todas aquellas personas que se dedican a cuidar de personas mayores, enfermas o que, por un motivo u otro, se encuentran en situación de dependencia.

“Las ideas preconcebidas que la sociedad tiene sobre el estado o las habilidades de las personas mayores muchas veces se traducen en actitudes edadistas por parte de los cuidadores no profesionales que, con la mejor de las intenciones, asumen el cuidado de familiares o conocidos que se encuentran en la etapa de la vejez. Por eso es importante que el cuidado de los mayores esté en manos de profesionales, que aúnen los aspectos vocacionales de su labor con una sólida formación”, explica Cristina Oviedo, psicóloga y coordinadora del Departamento Asistencial de DomusVi.

Leer más

DomusVi aconseja anticipar las rutinas para minimizar los efectos del cambio horario en las personas mayores

El cambio de hora puede ocasionar problemas en las rutinas de las personas mayores, dificultando su descanso y bienestar tanto físico como emocional.

Las personas diagnosticadas con algún tipo de demencia como el Alzheimer son más vulnerables al cambio de hora debido al síndrome vespertino.

Un año más, la próxima madrugada del sábado 28 al domingo 29 de octubre, el reloj se atrasará una hora poniendo fin al horario de verano. Este fenómeno puede ocasionar problemas en las rutinas de las personas mayores, dificultando su descanso y bienestar tanto físico como emocional, por eso es importante anticiparse al cambio horario para preservar el bienestar de residentes y usuarios.

“El bienestar y la estabilidad en la edad sénior están ligadas al hecho de tener unas rutinas muy marcadas que pueden ayudar a disminuir algunos síntomas propios de la vejez. En este sentido, el cambio de hora puede ocasionar algunas alteraciones en dichas rutinas, pues los mayores son especialmente vulnerables ante los cambios en el entorno”, explica José Manuel Pérez, responsable de coordinadores asistenciales de la Dirección Técnica Asistencial de DomusVi.

El cambio de hora puede afectar a los ritmos circadianos de las personas, y también a su reloj biológico, humor, ritmo de sueño y calidad de su descanso. Para minimizar sus efectos en el bienestar de usuarios y residentes, los equipos profesionales de los centros DomusVi establecen planes de adaptación para las nuevas rutinas.

Leer más