Mucho más que residencias y centros para personas mayores
Nuestro propósito es mejorar el bienestar de las personas mayores en un entorno social activo. Las personas mayores son nuestra razón de ser, y en DomusVi ellas y sus familiares eligen la modalidad de servicio y atención que mejor cubre sus necesidades, según su grado de autonomía y sus preferencias, encontrando cuidados de confianza y soluciones innovadoras.
Contamos con un modelo pionero de continuum asistencial diseñado para preservar la calidad de vida y los vínculos sociales de las personas, que cubre todas las etapas de dependencia.
Los profesionales de DomusVi trabajan diariamente para cuidar a las personas con el respeto, el cariño y la seguridad que se merecen.
DomusVi abre su primera residencia en Murcia, con 150 plazas
Situado en Avenida de la Justicia 18, el centro dispone de 106 habitaciones individuales y 22 dobles, y generará 100 nuevos puestos de trabajo directos.
Dispone de los mejores recursos terapéuticos, como tablets de estimulación cognitiva o gafas de realidad aumentada, entre otros.
El edificio es un clase A en la escala energética, la más alta, y posee el certificado BREEAM de construcción sostenible.
DomusVi, la compañía cuyo propósito es mejorar el bienestar de las personas mayores en un entorno social activo, sigue apostando por brindar la mejor calidad asistencial con la apertura de su primera residencia en la ciudad de Murcia. Este centro, que se suma al que la compañía tiene en Cartagena, dispone de 150 nuevas plazas repartidas entre 106 habitaciones individuales y 22 dobles.
Situada en Avenida de la Justicia 18, DomusVi Ciudad de Murcia está totalmente equipada para proporcionar el mejor confort a sus usuarios. Cuenta con un gimnasio, sala de terapias y actividades y distintos salones y terrazas. Todas las habitaciones tienen luz natural y baño propio y tienen climatización por suelo radiante y suelos de tarima. Destaca especialmente un amplio jardín de más de 3.000 metros, para que los residentes puedan disfrutar del ocio y de las visitas de familiares. Éstos, tendrán a su servicio a un equipo pluridisciplinar de 100 trabajadores que velarán por su bienestar en un entorno social activo y estimulante.
La adicción a las compras, un trastorno silenciado debido a la normalización de las conductas consumistas
Campañas como el Black Friday, las Navidades o las rebajas pueden propiciar la aparición del trastorno de la adicción a la adquisición de bienes de manera compulsiva
Expertos de Mentalia Salud advierten acerca de la invisibilidad de estos trastornos como consecuencia de la sociedad consumista actual
La detección precoz es clave para el tratamiento de este tipo de trastorno cuyos principales indicadores, en etapas tempranas, son los cambios de carácter y de hábitos
Este viernes tiene lugar el conocido Black Friday o “Viernes Negro”, una jornada cuyo objetivo es fomentar la compra de productos y servicios mediante diferentes ofertas, con el objetivo de que las marcas refuercen las ventas antes de Navidad. Con su aluvión de ofertas y productos rebajados a través de infinidad de marketplaces, este día puede propiciar la aparición de trastornos asociados a la adquisición compulsiva. Un problema sobre el que los expertos de Mentalia Salud, la compañía especialista en la atención a personas con trastornos en salud mental, advierten acerca de su invisibilidad social, como consecuencia de la normalización de este tipo de conductas en el contexto de la actual sociedad consumista.
Begoña Casas, nueva responsable de RSC y Sostenibilidad de DomusVi
DomusVi, la compañía que tiene como propósito mejorar el bienestar de las personas mayores en un entorno social activo, ha nombrado a Begoña Casas como nueva responsable de RSC y Sostenibilidad.
Licenciada en Derecho por ICADE-UPCO y Executive MBA por ESADE Business School, Experta en Sostenibilidad por el Massachussetts Institute of Technology (MIT), Máster en Economía Circular por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), Doctora Cum Laude en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales y realizando un segundo Doctorado sobre Sostenibilidad y Economía Azul por la Universidad de Vigo, Begoña cuenta con una amplia trayectoria en el campo de la RSC y la Sostenibilidad. A lo largo de su amplia carrera ha colaborado con empresas como Acciona, Coca-Cola, Danone, Telefónica, Endesa, Ferrovial, Google, Inditex, Mercadona o Microsoft. Ha trabajado para la Comisión Europea y ha participado en la Cumbre de los Océanos para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
“Estoy muy contenta de sumarme a este gran equipo y tener la oportunidad de aportar mi conocimiento y mi compromiso para contribuir al bienestar de las personas mayores y dependientes desde el prisma de la sostenibilidad. Mi objetivo va a ser desarrollar aspectos ligados con el medioambiente, las personas y la gobernanza, en consonancia con la que, para mí, es una de las misiones de las empresas: contribuir a mejorar la sociedad”, explica la nueva responsable de RSC y Sostenibilidad de DomusVi.
Con más de 30 años de historia y un equipo de 28.000 profesionales repartidos en más de 200 centros, DomusVi es, actualmente, la compañía de referencia y primer empleador del sector de la atención sociosanitaria a personas mayores y dependientes en España.