Mucho más que residencias y centros para personas mayores
Nuestro propósito es mejorar el bienestar de las personas mayores en un entorno social activo. Las personas mayores son nuestra razón de ser, y en DomusVi ellas y sus familiares eligen la modalidad de servicio y atención que mejor cubre sus necesidades, según su grado de autonomía y sus preferencias, encontrando cuidados de confianza y soluciones innovadoras.
Contamos con un modelo pionero de continuum asistencial diseñado para preservar la calidad de vida y los vínculos sociales de las personas, que cubre todas las etapas de dependencia.
Los profesionales de DomusVi trabajan diariamente para cuidar a las personas con el respeto, el cariño y la seguridad que se merecen.
DomusVi suma una nueva residencia en Lleida en su clara apuesta por seguir creciendo en Catalunya
Situado en el centro, la nueva residencia cuenta con 124 plazas repartidas en cinco plantas y generará 70 nuevos puestos de trabajo directos.
Dispone de los mejores recursos terapéuticos, como una sala multisensorial o tablets de estimulación cognitiva, entre otros.
La de Lleida se enmarca en un ambicioso plan de aperturas de DomusVi en Catalunya, que sumará 3 nuevos centros en los próximos meses.
Este fin de semana, la residencia celebra unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer sus servicios.
DomusVi, la compañía cuyo propósito es mejorar el bienestar de las personas mayores en un entorno social activo, sigue apostando por brindar la mejor calidad asistencial con la apertura de un nuevo centro en Lleida. Se trata de la primera de varias aperturas que, en los próximos meses, la compañía va a llevar a cabo en Catalunya, y que sumarán 360 nuevas plazas y un total de 250 nuevos puestos de trabajo.
“Las nuevas plazas de la residencia que tenemos el placer de inaugurar hoy van a contribuir a dar respuesta a la demanda creciente de cuidados residenciales en Catalunya donde, según proyecciones del IDESCAT, la población mayor de 65 años seguiría aumentando hasta alcanzar los casi 1,6 millones en 2025 y cerca de 2,2 millones en 2040”, ha argumentado Alberto Sarmini, director territorial de Catalunya en DomusVi.
En el largo plazo, dichas cifras vaticinan que, para 2070, las personas mayores de 65 años en Catalunya serán más de 2,5 millones de personas: casi el 30% de la población. “Estos datos, que son similares en otras comunidades autónomas, revelan la magnitud del desafío demográfico que, como sociedad, encaramos”, ha añadido David Schuller, director corporativo de Operaciones de DomusVi. Sólo Lleida suma ya más de un 18% de población por encima de los 65 años, según el instituto de estadística catalán.
La detección precoz y el modelo de Atención Centrada en la Persona son claves para prevenir y tratar el Alzheimer
-
El modelo ACP contempla un enfoque holístico de la persona y se basa en la preservación de la personalidad del paciente, la personalización del cuidado y el fomento de decisiones de cuidados compartidas.
-
Los avances tecnológicos permiten diagnosticar el Alzheimer antes de la aparición de los primeros signos de demencia gracias, por ejemplo, a pruebas basadas en la detección de biomarcadores.
-
DomusVi se suma a la campaña de prevención del Alzheimer “¡Chequea tu salud mental!”, impulsada por la startup AcceXible, para la detección precoz de demencias a través del análisis del habla.
El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, un trastorno cerebral que padecen en torno a 800.000 personas en España. Según apunta la Sociedad Española de Neurología (SEN) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta en mayor medida a las mujeres mayores de ochenta años y que se estima padece un 5,55% del total de la población española. Pese a ser una enfermedad bastante común, la gran mayoría de la ciudadanía no sabe cómo detectarla a tiempo o qué tipo de cuidados requiere una persona con Alzheimer.
A grandes rasgos, el alto nivel de incidencia y el impacto que esta demencia genera en el paciente y en su entorno familiar ha llevado al sector sociosanitario a poner el foco en dos cuestiones: dar a conocer los beneficios de la detección precoz y destacar la importancia de apostar por el modelo de Atención Centrada en la Persona (PAS) como método de cuidado efectivo.
En relación con la detección precoz del Alzheimer, uno de los principales problemas recae en que el sentido común lleva a pensar que la pérdida de memoria y la reducción de la capacidad cognitiva son cuestiones inherentes a la edad. Sin embargo, en muchas ocasiones estos síntomas no se manifiestan en las fases más tempranas de la enfermedad ni a un nivel lo suficientemente preocupante como para recurrir a un profesional médico especializado. En este sentido, Ezra Honan, director del Departamento Médico Asistencial de DomusVi, destaca lo importante que es acudir a un neurólogo o geriatra a tiempo ya que “gracias a avances tecnológicos como las pruebas basadas en la detección de biomarcadores es posible diagnosticar el Alzheimer antes de la aparición de los primeros signos de demencia”.
Personalización de los cuidados y decisiones compartidas
En cuanto a las tendencias en el cuidado de personas con Alzheimer, cada vez tiene más peso el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP). “El modelo ACP contempla un enfoque holístico de la persona y se basa en la ética del cuidado, la incorporación de la perspectiva del paciente en la toma de decisiones y la priorización de las relaciones por encima de las tareas o rutas de cuidado” explica Honan. En concreto, algunos de los aspectos más importantes de la ACP son el reconocimiento de la preservación de la personalidad del individuo, la personalización del cuidado y el entorno o el fomento de decisiones de cuidados compartidas. “La incorporación del conocimiento biográfico de la persona tratada, la perspectiva de comprensión positiva y aceptación incondicional de su forma de ser, la priorización del bienestar por encima de la rutina y las tareas de cuidado o la simplificación y la personalización del entorno son algunas de las principales estrategias para incorporar el modelo ACP” afirma el director del Departamento Médico Asistencial de DomusVi. Además, añade que “también es importante realizar actividades con significado que aporten bienestar y comprender las alteraciones de la conducta del paciente como necesidades no resueltas”.Para llevar a cabo este enfoque es imprescindible contar con equipos de trabajo multidisciplinares capaces de abordar todas estas cuestiones. José Manuel Pérez, responsable de Coordinadores Asistenciales de la Dirección Técnica Asistencial de DomusVi, destaca que “para ofrecer una Atención Centrada en la Persona en DomusVi contamos con psicólogos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, técnicos de animación sociocultural, enfermeras, cuidadores y un equipo directivo experimentado y consciente de la importancia de promover este abordaje holístico”, detalla.
DomusVi se suma a una campaña de detección del Alzheimer a través del análisis del habla
Como en muchos otros ámbitos sanitarios, la tecnología es también un aliado en la detección de precoz de enfermedades. Un ejemplo de ello es AccesXible, una startup basada en inteligencia artificial que permite la detección precoz del Alzheimer a través del análisis del habla. Su funcionamiento se basa en un test que analiza los biomarcadores vocales y en un par de minutos ofrece un resultado que mide el deterioro cognitivo.DomusVi se suma a la campaña “¡Chequea tu salud mental!” a través de la cual las personas residentes y familiares de las residencias DomusVi pueden realizar un test gratuito de detección del deterioro cognitivo con una sensibilidad del 91% en los resultados. La campaña gratuita está activa desde el 15 de septiembre hasta el 5 de octubre en el siguiente enlace www.domusvi.es/testalzheimer, con el objetivo principal de crear conciencia sobre la importancia que tiene el diagnóstico precoz en el Alzheimer para recibir un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida.
DomusVi Pamplona recibe al Gobierno de Navarra con motivo de la presentación final de Nutri+
Nutri+ es un proyecto que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades nutricionales especiales.
El proyecto ha desarrollado 30 productos destinados a personas con disfagia y 8 platos para dietas de fácil masticación.
La disfagia afecta a una de cada cuatro personas mayores y en España la padecen 2 millones de pacientes.
La residencia DomusVi Pamplona ha recibido hoy la visita institucional del Gobierno de Navarra con motivo de la presentación de los resultados de Nutri+, un proyecto que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades nutricionales especiales mediante la generación de ingredientes, alimentos, dietas equilibradas y texturas adaptadas a problemas de masticación y deglución, visualmente atractivos.
Para mejorar estos aspectos a través de un abordaje multidisciplinar, se creó un consorcio liderado por DomusVi y compuesto por empresas de atención a personas (DomusVi y ADACEN), empresas de industria alimentaria (Tutti Pasta, Grupo Alimentario IAN y Precocinados FRISA), compañías tecnológicas (Cocuus) y centros de investigación y organismos públicos sin ánimo de lucro (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), Universidad de Navarra, ADItech y Hospital Universitario de Navarra). Además, cabe señalar que el proyecto ha contado con un presupuesto final de 1.549.084,70 euros de los que 776.348,15 euros han sido financiados gracias al departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra a través de la convocatoria de ayudas a proyectos estratégicos de I+D 2020-2022.