Mucho más que residencias y centros para personas mayores

Nuestro propósito es mejorar el bienestar de las personas mayores en un entorno social activo. Las personas mayores son nuestra razón de ser, y en DomusVi ellas y sus familiares eligen la modalidad de servicio y atención que mejor cubre sus necesidades, según su grado de autonomía y sus preferencias, encontrando cuidados de confianza y soluciones innovadoras.

Contamos con un modelo pionero de continuum asistencial diseñado para preservar la calidad de vida y los vínculos sociales de las personas, que cubre todas las etapas de dependencia.

Los profesionales de DomusVi trabajan diariamente para cuidar a las personas con el respeto, el cariño y la seguridad que se merecen.


¿Te puedo ayudar?
 

Llama al teléfono 900 45 65 85
o si lo deseas te llamamos nosotros

Trato Familiar+Especialización Sanitaria+Confort y Bienestar


I Edición de los Premios DomusVi: Ser mayor tiene premio

Los galardones se han celebrado por primera vez en las residencias DomusVi Jardines de Llíria y DomusVi Barreiro con el objetivo de reivindicar las personas mayores en la sociedad.

Con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, DomusVi ha impulsado la I Edición de los «Premios DomusVi: Ser mayor tiene premio» en las residencias DomusVi Jardines de Llíria, en Valencia, y DomusVi Barreiro, en Vigo, con el objetivo reivindicar a las personas mayores en la sociedad.

En la provincia de Valencia, el índice de envejecimiento es del 129,96% y un 19,7% de la población se sitúa por encima de los 65 años, según datos del INE. Mientras tanto, en la provincia de Pontevedra, alcanza el 188,97% y un 23,6% de la población es mayor de 65 años.  Si bien estos indicadores reflejan que las personas mayores tienen un peso cada vez mayor en la sociedad, sigue siendo un colectivo a menudo discriminado a través de distintas formas de edadismo. Por este motivo, y con el propósito de reivindicar su papel, DomusVi ha impulsado la primera edición de estos galardones socialmente responsables y comprometidos.

Leer más
Día Internacional de las Personas de Edad

DomusVi reivindica la atención profesional para luchar contra el edadismo

La soledad, el aislamiento social y la depresión suelen caracterizar a un gran número de personas mayores que no reciben una adecuada atención sociosanitaria y que son víctimas de actitudes discriminatorias por su edad.

En los centros residenciales DomusVi se hace frente a los problemas psicológicos y físicos asociados al edadismo, apostando por una evolución en la cultura de los cuidados.

En 2022 España ha registrado el mayor envejecimiento poblacional de los últimos 23 años, hasta un 133,5%

Según los más recientes datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), España registró en 2022 un nuevo máximo de envejecimiento del 133,5%. Es decir, que se contabilizan ya 133 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. Una cifra que supone el mayor crecimiento desde 1999, un 4,4%, lo que representa el mayor envejecimiento poblacional del país en 23 años. Más aún, en 2030 la generación del baby boom va a alcanzar la edad de la jubilación con el previsible envejecimiento exponencial de la población. Dentro de diez años, según el INE, las personas mayores de 64 años constituirán más del 25% de la población total del país.

Si bien estos indicadores reflejan que las personas mayores tienen un papel cada vez más activo en la sociedad, donde su presencia y peso va en aumento, todavía se enfrentan a formas de discriminación. “El envejecimiento es una etapa natural fisiológica en la evolución del ser humano que implica una serie de limitaciones físicas, pero estas no siempre son incapacitantes. Aún así, en nuestra sociedad aspectos psicológicos y el sociales adquieren a veces relevancia por la presencia de importantes signos de discriminación, lo que ahora se conoce como edadismo. Esta discriminación es, a menudo, aún más incapacitante que las limitaciones naturales propias de la edad”, explica Andrés Barreiro, médico en la residencia DomusVi de Barreiro, en Vigo.

Leer más

DomusVi suma una nueva residencia en Lleida en su clara apuesta por seguir creciendo en Catalunya

Situada en el centro, la nueva residencia cuenta con 124 plazas repartidas en cinco plantas y generará 70 nuevos puestos de trabajo directos.

Dispone de los mejores recursos terapéuticos, como una sala multisensorial o tablets de estimulación cognitiva, entre otros.

La de Lleida se enmarca en un ambicioso plan de aperturas de DomusVi en Catalunya, que sumará 3 nuevos centros en los próximos meses.

Este fin de semana, la residencia celebra unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer sus servicios.

DomusVi, la compañía cuyo propósito es mejorar el bienestar de las personas mayores en un entorno social activo, sigue apostando por brindar la mejor calidad asistencial con la apertura de un nuevo centro en Lleida. Se trata de la primera de varias aperturas que, en los próximos meses, la compañía va a llevar a cabo en Catalunya, y que sumarán 360 nuevas plazas y un total de 250 nuevos puestos de trabajo.

“Las nuevas plazas de la residencia que tenemos el placer de inaugurar hoy van a contribuir a dar respuesta a la demanda creciente de cuidados residenciales en Catalunya donde, según proyecciones del IDESCAT, la población mayor de 65 años seguiría aumentando hasta alcanzar los casi 1,6 millones en 2025 y cerca de 2,2 millones en 2040”, ha argumentado Alberto Sarmini, director territorial de Catalunya en DomusVi.

En el largo plazo, dichas cifras vaticinan que, para 2070, las personas mayores de 65 años en Catalunya serán más de 2,5 millones de personas: casi el 30% de la población. “Estos datos, que son similares en otras comunidades autónomas, revelan la magnitud del desafío demográfico que, como sociedad, encaramos”, ha añadido David Schuller, director corporativo de Operaciones de DomusVi. Sólo Lleida suma ya más de un 18% de población por encima de los 65 años, según el instituto de estadística catalán.

Leer más