Noticias y Actualidad en Residencia Magan
Queremos compartir con vosotros nuestras novedades y actividades
- Más información
Día Mundial De La Diabetes
14/11/2022
El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la diabetes. Es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento. La diabetes es una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Algunos de los síntomas de la diabetes incluyen los siguientes: Sensación de estar más sediento de lo habitual. Micción frecuente. Pérdida de peso involuntaria. Presencia de cetonas en la orina, un producto secundario de la descomposición de músculo y grasa que se produce cuando no hay suficiente insulina disponible. Sensación de cansancio y debilidad. Sensación de irritabilidad u otros cambios en el estado de ánimo. Visión borrosa. Llagas que tardan en cicatrizar. Infecciones frecuentes, como infecciones en las encías, la piel o la vagina. Desde los distintos departamentos de Domusvi Magán promovemos y os animamos a llevar una vida saludable, a mantener unos controles periódicos con el fin de garantizar una buena calidad de vida.
- Más información
Trabajando a través del Método Montessori
11/11/2022
La pedagogía Montessori se ha adaptado a la atención de los adultos mayores, especialmente a aquellos que padecen un deterioro de la memoria y de las funciones cognitivas. Focaliza la atención en el reconocimiento de la persona y en las capacidades y habilidades que posee. Recurre a la memoria relacionada con patrones motores, como hábitos y formas de hacer las cosas de una forma automática. De esta manera, se le da al adulto la posibilidad de aprender de manera significativa, partiendo de lo que ya conoce y de sus propias necesidades. Estas actividades propuestas promueven la estimulación sensorial y cognitiva, el autocuidado, el aumento de la actividad física; y van de lo simple a lo complejo, permitiendo el aprendizaje secuencial, mediante la utilización de objetos reales de la vida diaria que le sean fácilmente reconocibles. Entre las actividades propuestas están: las de vida práctica, referentes al cuidado de la persona; cuidado del ambiente como regar las plantas, poner la mesa; motricidad fina como ensartar cuentas, transvasar utilizando diferentes instrumentos o sujetar. Otras actividades involucran la discriminación sensorial como agrupar por colores, formas, texturas, seriar, etc. Algunos de los objetivos que se consiguen mediante estas actividades son que el adulto mayor recupere su autoestima, se sienta parte de la comunidad, adquiera independencia y cuide de sí mismo en la medida de lo posible. También estimulan el lenguaje, fomentan el aprendizaje colaborativo, disminuyen el nivel de ansiedad y de agresividad y amplían la interacción social de los participantes. Hoy os vamos a mostrar una de las actividades que hemos realizado desde el Departamento de Terapia Ocupacional, basándonos en este enfoque. A través de calcetines, y otras prendas, de diversos colores, nuestros mayores han podido juntar las parejas, y doblarlas, de la misma manera que ellos hacían en casa. Lo que ha propiciado también una oportunidad para recordar acontecimientos vividos, en sus casas, cuando eran ellos los que estaban al cuidado de los demás.
- Más información
Sesión de Musicoterapia
11/11/2022
Ayer, como todos los jueves, hemos disfrutado de una nueva sesión de Musicoterapia a manos de Rafael Yero. Y es que en DomusVi Magán, creemos en los múltiples beneficios que la música trae consigo y nuestros residentes, ademas de trabajar en estas sesiones diferentes capacidades cognitivas, mejora el estado de ánimo de todos los asistentes así como las relaciones sociales y con el entorno. ¡Ninguno de ellxs, faltan a esta cita semanal!
- Más información
Estimulación Cognitiva en Primera Planta
10/11/2022
La estimulación cognitiva engloba todas aquellas actividades que se dirigen a mantener o a mejorar el funcionamiento cognitivo mediante ejercicios de memoria, percepción, atención, concentración, lenguaje, funciones ejecutivas (solución de problemas, planificación, razonamiento, control…), praxias, funciones viso espaciales, etc. Consiste en estimular y mantener las capacidades cognitivas existentes, con la intención de mejorar o mantener el funcionamiento cognitivo y ralentizar el deterioro que se produce. En esta ocasión, hemos utilizado unos puzzles con motivos otoñales, para que a través del razonamiento, y utilizando las capacidades funcionales existentes, se llegue a la consecución del mismo en el que se ve una figura con el nombre correspondiente. También hemos trabajado la grafomotricidad, que forma parte del desarrollo de la motricidad fina y la habilidad para controlar movimientos muy precisos, especialmente en brazos y manos, y en la cual, intervienen factores cognitivos y motores. Gracias a este tipo de actividades, la persona que los trabaja podrá afinar los movimientos y de esta manera mejorará y adquirirá nuevas habilidades y destrezas, necesarias para la realización de Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD). Os mostramos unas fotografías a continuación.
- Más información
Importancia De Las Relaciones Sociales en Mayores.
6/11/2022
Relacionarnos con los demás es un acto cotidiano que realizamos durante toda la vida, desde los primeros meses de vida. Sin embargo, los tipos de relación que establecemos varían a lo largo del ciclo vital y dependen de muchos factores. Debido a las enfermedades o los accidentes, o por el propio proceso de envejecimiento, existen personas que al final de la vida se hallan en una situación de dependencia y soledad. Los seres vivos somos seres sociales que viven compartiendo experiencias con nuestro entorno, y por ello, también debemos envejecer en sociedad. Las relaciones sociales proporcionan beneficios muy saludables. Existen diferentes tipos de relaciones sociales que promueven un envejecimiento activo y saludable: Relaciones familiares que proporcionan vínculos afectivos primordiales, que les aportan seguridad. Relaciones de amistad con personas con gustos afines con quien compartir experiencias vitales y actividades. Dentro de estas, hay un punto muy importante que es el sentimiento de pertenencia a un grupo, es decir, una persona que participa en su comunidad se desarrolla de manera individual apoyándose en las demás personas y creando identidad en su grupo. Relaciones intergeneracionales dadas entre personas o grupos de diferentes edades que intercambian experiencias y conocimientos. Todas estas relaciones sociales mejoran el bienestar físico y emocional de las personas mayores, lo que ayuda a afrontar de manera positiva los cambios vitales propios de la edad. Desde DomusVi Magán promovemos el envejecimiento activo creando también actividades y grupos sociales en los cuales nuestros residentes puedan relacionarse entre sí, compartir, ayudarse y beneficiarse de la importancia que tienen las relaciones sociales. Además desde los diferentes departamentos, Animación, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, etc. incluso en las mismas instalaciones del centro promovemos las relaciones interpersonales entre residentes. Un ambiente social positivo que contemple la ayuda de amigos, compañeros, e incluso el personal del propio centro es fundamental para la consecución de un envejecimiento activo y saludable.
- Más información
Día Mundial De Las Personas Cuidadoras
5/11/2022
Hoy 5 de noviembre, se celebra el Día Mundial De Las Personas Cuidadoras. En este día se rinde un merecido homenaje a aquellas personas que se dedican al cuidado de personas mayores o en situación de dependencia. Este homenaje se creó en el año 2014, para reconocer la labor ejercida por cuidadores profesionales y familiares que dan lo mejor de sí mismas en la atención y cuidados a personas para el mejoramiento de su calidad de vida, bien sea por enfermedad, discapacidad o por edades avanzadas. Hoy tenemos el emotivo placer de felicitar desde todo el equipo de DomusVi Magán a todas las familias y personas cuidadoras, por todo vuestro trabajo, tiempo, paciencia y dedicación. Por cuidarles desde el cariño, por ayudarles y ofrecerles lo mejor de vosotros mismos. También queremos felicitar a todas las personas del centro que nos dedicamos también de manera profesional a cuidar de todos nuestros mayores, que tanto cariño, amor y felicidad se merecen. Os dejamos un pequeño poema Merluna a modo de agradecimiento a todos vosotros; Y dime una vez más, por favor, quién soy yo, hoy no lo recuerdo. Y dime una vez más, por favor, quién soy yo, díselo a mi corazón, de mi mente se borró. Y dime una vez más, por favor, que mi soledad,no me hará un fantasma de mi propia vida, porque,yo, montaré una fiesta en cada segundo, porque, yo, pondré música donde vaya. Y dime una vez más, por favor, que tú me darás, con paciencia, tus acordes. Y dime una vez más por favor, quién soy yo, últimamente no lo sé... ni en qué mundo vivo, no lo sé. Y dime una vez más, por favor, quién llenó de amor, todas mis noches, quién me dio amor, a la luz de la lumbre y quién llenó de amor, todos mis días, quién me dio amor, a la luz del sol. Y dime una vez más, por favor, de dónde vengo y a dónde voy. Y dime una vez más, por favor, que me darás tu amor, que agarrarás mis manos en este mundo raro y que caminarás a mi lado, por favor, dímelo. Muchas gracias. Os queremos mostrar nuestro apoyo, ya que sabemos que no es tarea fácil, y mostraros que desde nuestro centro podéis contar con nosotros para todo lo que necesitéis. ¡Un abrazo muy fuerte!
- Más información
Actividad Especial por el Día Mundial de las Ciudades
4/11/2022
El pasado 31 de octubre se celebró el Día Mundial de las Ciudades, con el objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países Con motivo de este día, en DomusVi Magán, hemos realizado una actividad muy especial, usando como medio las nuevas tecnologías. Primero, a modo de concurso, a través de la proyección, hemos podido visualizar fotografías de ciudades, provincias y países, así como de algunos de los grandes monumentos de todo el mundo. A continuación, gracias a las Gafas de Realidad Virtual que disponemos en el centro, hemos podido realizar un precioso viaje por el fondo submarino que nos ha encantado y nos ha dejado maravillados a todos. Una preciosa manera de poder viajar sin salir de la sala. Os mostramos unas fotografías de esta actividad que ya estamos deseando repetir.
- Más información
Agradecimiento Familiar
3/11/2022
Buenas tardes, en la mañana de ayer la hija de Doña J.P.F, sorprendió al personal de DomusVi Magán con unos buenísimos buñuelos de nata y crema. ¡Estaban deliciosos! Le agradecemos de parte de todo el equipo DomusVi, este precioso detalle que nos da ánimos para seguir cuidando de nuestros mayores de la mejor manera posible.
- Más información
Día De Todos Los Santos
1/11/2022
Buenos días familias, hoy por la mañana hemos querido hacer una actividad especial, la actividad ha consistido en un grupo de debate donde hemos hablado del Día De Todos Los Santos y de Halloween en otros países y culturas del mundo y en nuestro país. El 1 de noviembre se celebra en varias partes del mundo el Día de Todos los Santos, una fecha católica que busca rendir homenaje a todos los santos que han existido a lo largo de la historia. Por ello, nuestras residentes han estado debatiendo desde el respeto y el intercambio de opiniones sobre estos temas y algún otro tema de actualidad que ha salido en las conversaciones. Estos grupos de debate nos ayudan a empatizar, a intercambiar ideas y opiniones, a respetar y sobretodo afianzar las relaciones sociales entre los residentes. ¡Estamos deseando repetir!