Importancia De Las Relaciones Sociales en Mayores.

Publicado el 6 de noviembre de 2022

Relacionarnos con los demás es un acto cotidiano que realizamos durante toda la vida, desde los primeros meses de vida. Sin embargo, los tipos de relación que establecemos varían a lo largo del ciclo vital y dependen de muchos factores. Debido a las enfermedades o los accidentes, o por el propio proceso de envejecimiento, existen personas que al final de la vida se hallan en una situación de dependencia y soledad. Los seres vivos somos seres sociales que viven compartiendo experiencias con nuestro entorno, y por ello, también debemos envejecer en sociedad. Las relaciones sociales proporcionan beneficios muy saludables. Existen diferentes tipos de relaciones sociales que promueven un envejecimiento activo y saludable: Relaciones familiares que proporcionan vínculos afectivos primordiales, que les aportan seguridad. Relaciones de amistad con personas con gustos afines con quien compartir experiencias vitales y actividades. Dentro de estas, hay un punto muy importante que es el sentimiento de pertenencia a un grupo,  es decir, una persona que participa en su comunidad se desarrolla de manera individual apoyándose en las demás personas y creando identidad en su grupo. Relaciones intergeneracionales dadas entre personas o grupos de diferentes edades que intercambian experiencias y conocimientos. Todas estas relaciones sociales mejoran el bienestar físico y emocional de las personas mayores, lo que ayuda a afrontar de manera positiva los cambios vitales propios de la edad. Desde DomusVi Magán promovemos el envejecimiento activo creando también actividades y grupos sociales en los cuales nuestros residentes puedan relacionarse entre sí, compartir, ayudarse y beneficiarse de la importancia que tienen las relaciones sociales. Además desde los diferentes departamentos, Animación, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, etc. incluso en las mismas instalaciones del centro promovemos las relaciones interpersonales entre residentes. Un ambiente social positivo que contemple la ayuda de amigos, compañeros, e incluso el personal del propio centro es fundamental para la consecución de un envejecimiento activo y saludable.

RELACIONES-SOCIALES.jpg

Más noticias