Estimulación Cognitiva en Primera Planta
Publicado el 10 de noviembre de 2022
La estimulación cognitiva engloba todas aquellas actividades que se dirigen a mantener o a mejorar el funcionamiento cognitivo mediante ejercicios de memoria, percepción, atención, concentración, lenguaje, funciones ejecutivas (solución de problemas, planificación, razonamiento, control…), praxias, funciones viso espaciales, etc. Consiste en estimular y mantener las capacidades cognitivas existentes, con la intención de mejorar o mantener el funcionamiento cognitivo y ralentizar el deterioro que se produce. En esta ocasión, hemos utilizado unos puzzles con motivos otoñales, para que a través del razonamiento, y utilizando las capacidades funcionales existentes, se llegue a la consecución del mismo en el que se ve una figura con el nombre correspondiente. También hemos trabajado la grafomotricidad, que forma parte del desarrollo de la motricidad fina y la habilidad para controlar movimientos muy precisos, especialmente en brazos y manos, y en la cual, intervienen factores cognitivos y motores. Gracias a este tipo de actividades, la persona que los trabaja podrá afinar los movimientos y de esta manera mejorará y adquirirá nuevas habilidades y destrezas, necesarias para la realización de Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD). Os mostramos unas fotografías a continuación.