Taller de relajación
Publicado el 2 de junio de 2020
Hoy vamos a hablaros sobre el taller de relajación que ha empezado a realizar el Departamento de Animación Sociocultural del centro. Estos talleres se están llevando a cabo en pequeños grupos al aire libre. La relajación es importante para todo el mundo, pero para las personas mayores lo es aún más ya que muchos de ellos padecen circustancias que les hacen vivir más estresados: dolencias, haber abandonado su casa, no estar junto a su familia, situación actual etc. La respiración es muy importante en el taller, puesto que es pura energía vital. En sí misma es un interesante objeto de observación y existen tantas pautas respiratorias como necesidades tenga el organismo, de manera que la respiración puede ser nasal, oral, abdominal, regular, irregular, profunda, superficial, corta, larga….. Si una persona mayor aprende a «escuchar» su respiración, obtendrá una valiosa información de cómo se encuentra su cuerpo, su mente y su mundo emocional. Pero si además le enseñamos a dirigir su respiración de forma eficáz, podrá optener grandes beneficios para su salud física y mental. Por ejemplo: una respiración abdominal puede reducir los síntomas de la ansiedad o utilizar una técnica adecuada de respiración puede aliviar dolores, ayudar a concentrarse, etc. ¿En qué consiste la relajación de las personas mayores y cuales son sus beneficios? La relajación es un estado de reposo físico y mental que aporta a nuestros mayores un profundo descanso, al mismo tiempo les ayuda a equilibrar su metabolismo y ritmo cardíaco. Los libera de tensiones musculares o psicológicas y les produce bienestar, calma y tranquilidad. Los beneficios que la relajación puede aportar a las personas mayores son muchos, a nivel mental, el estado de paz y tranquilidad que les provoca, les permite alcanzar un mayor nivel de calma lo que reduce notablemente sus niveles de estrés o ansiedad. A nivel físico, los beneficios de la relajación consciente, comprobados de forma científica, son: disminución de la presión arterial y ritmo cardíaco, se regula la respiración, lo que les aporta un mayor nivel de oxígeno al cerebro y estimula el riego sanguíneo, disminuye la tensión muscular, reduce los niveles de colesterol y grasas en sangre, aumenta el nivel de leucocitos con lo que les refuerza el sistema inmunológico. El taller de relajación Nuestro taller de relajación está pensado para que todos los residentes que lo deseen puedan pasar un rato tranquilo y agradable, en un ambiente sereno y acompañado de música relajante. El principal objetivo que nos proponemos con el inicio de este taller es la mejora del estado de ánimo de nuestros residentes y disminuir sus trastornos de sueño y ansiedad. Este taller les proporcionará también múltiples beneficios físicos como la reducción de enfermedades nerviosas (agotamiento, estrés, dolores de cabeza, etc.), mejorar su sistema circulatorio y pulmonar a través de técnicas de respiración, fortalecer sus músculos y estimular sus funciones digestivas. También les aportará importantes beneficios psicológicos ya que la relajación ayuda a reducir la tensión mentál y alcanzar un mayor nivel de calma. Les proporcionará un mejor conocimiento de su propio cuerpo lo que mejorará su autonomía y autocontrol, reforzará su autorestima y aumentará su integración y sociabilización. Como colofón de estos talleres, al termino de estos, siempre existe un pequeño coloquio donde los residentes junto al Animador Sociocultural charlan de diversos temas relacionados con el taller.