Dolor cervical

Publicado el 14 de octubre de 2021

DOLOR CERVICAL Y SU TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO La cervicalgia o dolor cervical es aquel que sentimos en la zona del cuello, y es una de las molestias más comunes hoy en día. Esto puede deberse a múltiples factores como por ejemplo: Malas posturas, posturas forzadas o repetitivas Contracturas musculares Alteración de la curvatura natural de la columna cervical Traumatismos o accidentes La fisioterapia puede ayudar a prevenir y tratar este tipo de dolor. Existen diferentes técnicas utilizadas para ello: Terapia manual: los masajes en dicha zona favorecen la relajación de los músculos y mejoran la movilidad cervical Electroterapia: la aplicación de terapias locales como infrarrojos o TENS también ayudan a disminuir la tensión en la zona (normalmente se aplica junto a la terapia manual) Ejercicio terapéutico: son ejercicios suaves que ayudarán a aumentar la movilidad general del cuello Estiramientos de los músculos afectados para devolverles su elasticidad natural Medidas de higiene postural: este sea, posiblemente, el punto más importante de la terapia. Muchos dolores cervicales tienen su origen en malas posturas, por lo que trabajar una correcta higiene postural ayudaría a paliar dicho dolor, e incluso a prevenirlo. Siempre será importante conseguir un buen diagnóstico por parte del fisioterapeuta con el fin de averiguar las causas del dolor cervical y su correcto tratamiento.

Más noticias