Confinamiento Activo: Departamento de Animación Sociocultural

Publicado el 12 de junio de 2020

La animación sociocultural en la tercera edad actúa como un elemento que favorece la integración de las personas gracias a realizar actividades de ocio. Además, la animación sociocultural también ayuda a mantener la autonomía personal, previene el senderismo, facilita la relaciones sociales, favorece el estado de ánimo etc. ¿Qué es la animación sociocultural? Estamos seguros que has escuchado muchas veces este concepto, pero, ¿realmente conoces su significado?. Pues bien, la animación sociocultural en la tercera edad es un conjunto de actividades que se ejercen sobre un grupo de personas para promover su participación activa y, de esta forma, desarrollarse social y culturalmente. A continuación, te explicamos algunas de las actividades socioculturales que pueden practicar las personas mayores de nuestra residencia en este confinamiento activo: Apoyo emocional individualizado. Entrega de material por habitaciones. Dinámicas en pequeños grupos. Celebración de cumpleaños. Conversación con los residentes. Proyecto Cartas RTVE. Taller de relajación. Bingo. Actividades lúdicas. Juegos. Actividades adaptadas al confinamiento. Actividades religiosas. Bienestar social. La importancia de la animación sociocultural La práctica de actividades de animación sociocultural son perfectas para nuestros mayores. Buscamos ofrecerles experiencias de aprendizaje y desarrollo personal en esta etapa de su vida. Y lo hacemos de la mejor manera posible, manteniendo un entorno estimulante adecuandolo a sus necesidades. Todo con el fin de conseguir el bienestar para nuestros residentes. Objetivos de la animación sociocultural Ahora que ya conoces un poco más sobre la animación sociocultural en la tercera edad, es importante que sepas los objetivos que nos proponemos con su práctica. Te los detallamos a continuación: •Dar vitalidad a nuestros residentes: buscamos potenciar sus habilidades personales, autonomía, autoestima y para conseguirlo nos ayudamos de ejercicios físicos y mentales adecuados a cada persona. •Mejorar la calidad de su tiempo libre: ofrecemos una amplia variedad de actividades culturales y creativas pensadas para que puedan disfrutar de su tiempo libre. •Aumentar las relaciones sociales: las actividades en grupo ayudan muchísimo a reducir el aislamiento, por lo tanto, generamos entornos donde se haga una participación activa de cada residente. •Crear una alternativa a la visión negativa de la vejez: lo hacemos gracias al aprendizaje continuo y la realización de actividades lúdicas. Desde el punto siempre de la desdramatización y el positivismo.

ANIMACION.png

Más noticias