Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Publicado el 27 de octubre de 2020

¿Tera…qué? La Terapia Ocupacional es una profesión bastante desconocida ya que tiene una trayectoria relativamente corta en España y en ocasiones la traducción literal del inglés da pie a confundir la finalidad de esta disciplina con la intención de tener ocupada o entretener a la persona. Por ello es importante remarcar que el fin de la T.O es conseguir la máxima funcionalidad de la persona con algún tipo de limitación, ya sea física, cognitiva, conductual o una variedad de ellas, a través de la ocupación, es decir de actividades significativas para ella. Según la Organización Mundial de la Salud la Terapia Ocupacional es: «el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficit invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación profunda para conseguir la mayor independencia y reinserción posible del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social». Esa es la definición técnica, pero… ¿En qué puede ayudarme un Terapeuta Ocupacional? Estas son sus funciones: Adaptar el entorno y elaborar programas de eliminación de barreras arquitectónicas. Asesoramiento en la adquisición de productos de apoyo (sillas de ruedas, bastones, cubiertos adaptados, sillas de ducha, cojines AE, etc) y entrenamiento posterior de su manejo. Entrenar y reeducar en las actividades básicas (comer, vestirse, asearse, etc…) e instrumentales (manejo del dinero, realización de tareas domésticas, etc…) de la vida diaria. Confeccionar y realizar la prescripción de órtesis y prótesis, así como el entrenamiento de la persona en su utilización. Valorar las capacidades físicas, cognitivas, sensoriales y sociales de las personas para identificar las áreas susceptibles de intervención. Capacitar al individuo para lograr el mayor grado de reinserción socio-laboral posible como miembro activo dentro de su comunidad. Diseñar, desarrollar y evaluar planes terapéuticos de intervención dirigidos a mejorar aspectos físicos, cognitivos y sociales de la persona.     Teniendo esto en cuenta nuestros residentes, que al final son quienes mejor pueden hablar de la Terapia Ocupacional, han colaborado en la elaboración de un mural donde han reflejado a través de imágenes y frases lo que significa para ellos la Terapia Ocupacional y en qué les ayuda día a día. ¡Feliz día de la Terapia Ocupacional a todos los compañeros!

Más noticias