Noticias
1 diciembre 2021
La Fundación DomusVi entrega los VI Premios al compromiso social y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores
-
DomusVi ha reconocido a centros académicos, compañías del sector sociosanitario, medios de comunicación y organismos de investigación e innovación por su contribución al presente y futuro de la sociedad, en general, y de las personas mayores, en particular.
-
Desde su primera edición, en 2016, los Premios Fundación DomusVi, han recibido 860 candidaturas y han reconocido aproximadamente a 60 proyectos con cerca de 250.000€.
Los VI Premios Fundación DomusVi ya tienen ganadores, un total de doce personas y entidades reconocidas por su compromiso social y su contribución a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores o en situación de dependencia.
Los galardones se han entregado durante la gala de la VI Edición de los Premios Fundación DomusVi celebrada el martes 30 de noviembre, en el Teatro Amaya de Madrid, un evento que este año ha podido recuperar la presencialidad. La ceremonia ha contado con la asistencia de Javier Jiménez, director de la Fundación DomusVi, representantes institucionales de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, del sector sociosanitario, del ámbito académico, periodístico y del tercer sector.
La gala, conducida por el maestro de ceremonias Federico de Juan, imitador y guionista, ha contado con actuaciones de Celia Muñoz, ganadora de GOT Talent; y Concepción González, usuaria de DomusVi Alcalá de Henares y alumna de la Senior University que ha recitado el poema ‘Y llegó la tarde’ de la poetisa nicaragüense Leda Fuertes de Casanova.
Doce premiados por su contribución al presente y futuro de la sociedad y de las personas mayores
El Colegio San Viator Ikastetxea y el IES Clara Campoamor Rodríguez han sido los ganadores en la categoría Escuelas Primaria y Secundaria por sus iniciativas “Creando lazos de amor en la distancia”, un proyecto en el que niños y niñas de Educación Primaria lanzaron, durante la pandemia, mensajes de apoyo a los residentes de DomusVi Gazalbide a través de cartas y videos en redes sociales; y “Emociones intergeneracionales”, con la que los alumnos del IES Clara Campoamor Rodríguez realizaron a mano álbumes y flores de papel destinados a los mayores de la residencia DomusVi Zalfonada, a fin de que los residentes recordasen experiencias compartidas en encuentros intergeneracionales realizados anteriormente.
El IES Tomás Navarro Tomás ha sido el ganador en la categoría Bachillerato – Formación Profesional por el proyecto de investigación “El jardín de los sueños” de la alumna Rosana Henares, centrado en impulsar un servicio de comida a domicilio y un centro de noche para personas dependientes.
Acción Solidaria de Galicia y UIC (Universitat Internacional de Catalunya) han recibido el primer y segundo premio, respectivamente, en la categoría Colectivo de Mayores: personas mayores activas y solidarias. Así, “Sénior Non Stop”, de la asociación sin ánimo de lucro Acción Solidaria de Galicia, se centra en la implicación de los voluntarios senior de la asociación en actividades como senderismo, organización de eventos solidarios, entre otras. Por su parte, el proyecto de la UIC, “Técnica en el Campus de la Experiencia”, ha permitido que estudiantes universitarios de edad avanzada pudieran continuar sus estudios online, erradicando la brecha digital y fomentando la interacción a través de medios digitales.
El primer y segundo Premio a la mejor práctica en el Cuidado de Personas por parte de profesionales del sector han sido para el centro geriátrico Lleida y la Fundación La Caridad, respectivamente. Los proyectos galardonados han sido “I feel”, un método con el que empoderar y lidiar con el aburrimiento en las personas mayores, adaptando los ritmos de la residencia a la persona; y SERCOPED, el Servicio de Reparto de Comida Elaborada para Personas Mayores.
Badalona Comunicació y el blog del CENIE han sido premiados en la categoría de Medios de Comunicación Local y Nacional, respectivamente. El programa “Coses de Casa”, de Ràdio Ciutat de Badalona, ha sido reconocido por dar voz a las personas mayores en una tertulia de radio y televisión, mientras que el blog “Envejecer en Sociedad” del CENIE ha sido valorado por sus artículos divulgativos sobre el aburrimiento en las personas mayores para el blog.
El Premio Especial a la Innovación en el sector sociosanitario ha sido para el proyecto de investigación sobre medicina personalizada en pacientes con artritis reumatoide mediante análisis moleculares múltiples e Inteligencia Artificial, impulsada por el IMIBIC, centro de investigación multidisciplinar para la mejora de la salud de los ciudadanos de Andalucía; la Universidad de Córdoba y el SAS.
Por último, el centro Mentalia Lleida y el CDM Gertrudis de la Fuente han sido galardonados con el primer y segundo premio de la categoría Profesionales DomusVi por sus proyectos “Bricomente”, con el que los usuarios de Mentalia realizan tareas de bricolaje y mantenimiento utilizando material reciclado; y “Youtubers de la Huerta”, en el que usuarios y profesionales publican vídeos sobre las actividades que realizan en el huerto del centro de día.
Seis años premiando a entidades y personas para el bienestar de las personas mayores
Desde la primera edición de los Premios Fundación DomusVi, la entidad ha recibido 860 candidaturas y ha premiado a cerca de 60 proyectos con cerca de 250.000€. Este año, los VI Premios Fundación DomusVi cuentan con una dotación económica de 50.000 euros repartidos en las siete categorías. El jurado de los premios está compuesto por 28 profesionales del ámbito académico, periodístico, médico, psicológico, empresarial, tercer sector y sociosanitario.