Índice de Barthel: Definición y cálculo

7 minPublicado el 12 de diciembre de 2024

En el ámbito de la atención a las personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia uno de los instrumentos más utilizados para la valoración funcional y realizar un seguimiento de su evolución es el índice o escala de Barthel.

Esta herramienta mide la capacidad de una persona para realizar las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD), lo que ayuda a determinar el nivel de dependencia y a tomar decisiones sobre el tipo de apoyos que necesita.

A lo largo de este artículo, responderemos a las preguntas más comunes sobre este índice, su utilidad, y cómo se calcula.

¿Qué es la escala de Barthel (BVD)?

La escala de Barthel o índice de Barthel (IB) es una herramienta clínica ampliamente utilizada en geriatría, rehabilitación y fisioterapia para valorar el grado de independencia de una persona en el desarrollo de las actividades cotidianas.

Consta de un conjunto de 10 actividades básicas que permiten evaluar la capacidad para realizar tareas fundamentales como: vestirse, alimentarse, desplazarse, trasladarse, o usar el baño, con el objetivo de determinar el nivel de autonomía de la persona y qué apoyos se necesitan para llevar a cabo éstas tareas.

Los profesionales que más comúnmente emplean la escala de Barthel son médicos, fisioterapeutas, enfermeros, terapeutas ocupacionales y otros especialistas en rehabilitación, así como aquellos involucrados en el cuidado de personas mayores y/o dependientes.

Para qué se utiliza la escala de Barthel y cuándo se aplica

Principalmente, se utiliza para evaluar el grado de dependencia de una persona, como, por ejemplo, en personas mayores que viven en residencias de ancianos o en pacientes que se encuentran en proceso de rehabilitación o recuperación tras un accidente o enfermedad.

El índice de Barthel se aplica cuando es necesario conocer la autonomía de una persona para realizar las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD). Además, este índice permite evaluar el progreso de la persona durante la rehabilitación o tratamiento médico.

Qué mide el índice de Barthel

El índice de Barthel mide el grado de independencia de las personas a través de las siguientes actividades:

1.        Comida: capacidad para comer por sí solo en un tiempo razonable.

2.        Lavado: capacidad para lavarse entero, ducharse o bañarse.

3.        Vestido: capacidad para ponerse y quitarse la ropa.

4.        Arreglo: capacidad para realiza todas las actividades personales.

5.        Deposición: capacidad para controlar las heces.

6.        Micción: capacidad para la orina.

7.        Usar el retrete: capacidad de ir al baño y limpiarse solo.

8.        Transferencia (cama/silla): capacidad para sentarse o levantarse de una silla ni para entrar o salir de la cama.

9.        Deambulación: capacidad para desplazarse a pie, usando un andador o silla de ruedas.

10.   Subir/bajar escaleras: capacidad de subir y bajar un piso sin ayuda ni supervisión de otra persona.

Cómo se calcula el índice de Barthel

En base a la observación y a la entrevista con la persona y/o familiares, el profesional puntúa, según un baremo preestablecido, el desarrollo de cada una de las 10 actividades. De la suma de estas puntuaciones se obtiene una puntuación final que va de 0 a 100 puntos, donde 0 indica que la persona es totalmente dependiente y 100 que es independiente.

 

La incapacidad funcional se valora como:

Asistida

  • Severa: < 45 puntos.
  • Grave: 45 - 59 puntos.

Valido/a

  • Moderada: 60 - 80 puntos.
  • Ligera: 80 - 100 puntos.

Tabla de medición del Índice de Barthel

A continuación, te mostramos un ejemplo de tabla con las actividades diarias y las puntuaciones que se otorgan según el grado de independencia de la persona:

tabla índice de Barthel

Limitaciones de la escala de Barthel

El índice de Barthel es una referencia importante en el diagnóstico de la dependencia y en el seguimiento de la evolución de los pacientes. Aunque es una herramienta útil y ampliamente utilizada, tiene algunas limitaciones.

·        Su subjetividad, ya que la evaluación puede variar dependiendo de la percepción del profesional que realice la prueba. Además, en algunas situaciones, el índice de Barthel no es lo suficientemente preciso para reflejar la capacidad real de la persona en situaciones más complejas.

·        Mide la capacidad en un momento concreto y un lugar determinado, no indica lo que la persona podría llegar a realizar, ni si la puntuación cambiaría si tras la adaptación del entorno.

·        La puntuación total no es muy útil para la atención y planificación de apoyos individuales, y es precisa la revisión concreta de cada actividad.

·        No evalúa las actividades instrumentales, la participación social, actividades significativas o el uso de nuevas tecnologías, para determinar el grado de apoyo que precisan.

 

Con el paso de los años, la escala de Barthel ha sido objeto de revisión y mejora, los avances en el campo de la rehabilitación y la fisioterapia han dado lugar a nuevas escalas y métodos más detallados.

Preguntas frecuentes

Residencias

Encuentra las respuestas a tus preguntas más frecuentes sobre las residencias para personas mayores y todo lo relaciono a ello.

Saber más
Centralita teleasistencia DomusVi

Teleasistencia

Damos respuesta a tus preguntas más frecuentes sobre el servicio de Teleasistencia.

Saber más

Otras preguntas

Encuentra las respuestas a tus preguntas sobre grado de dependencia, ayudas, entre otros muchos aspectos relacionados con el mayor y sus cuidados.

Saber más

¿Tienes alguna pregunta?
¿necesitas más información?

Estamos aquí para ayudarte