Noticias


Un grupo de residentes DomusVi Ca n’Amell visita el Camp Nou en el marco de una terapia de reminiscencia para frenar el deterioro cognitivo

Los participantes del taller se emocionaron al tocar el césped del campo y describieron la experiencia como una vivencia inolvidable

DomusVi, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV) y la Agrupació Barça Jugadors, organizó una jornada en la que residentes del centro Ca n’Amell visitaron el estadio del Camp Nou y el museo. Los mayores estuvieron acompañados de exjugadores del FC Barcelona. Esta actividad forma parte de los talleres de reminiscencia llevados a cabo en las residencias DomusVi, para luchar contra el deterioro cognitivo a través de recuerdos vinculados al fútbol.

Las personas mayores participantes del taller recordaron cómo era el campo años atrás y los partidos que habían presenciado. Todos describen la experiencia como una “vivencia inolvidable”. El momento que más les emocionó fue poder bajar al campo y tocar el césped recién cortado. También fue muy especial cuando una de las residentes recordó que ella tenía el abono e iba a ver todos los partidos con su marido. Los mayores aprovecharon la ocasión para hacerse fotos en los banquillos, en las gradas y en la estatua homenaje de Kubala.

Los talleres de reminiscencia son una terapia no farmacológica que tiene como objetivo estimular y recuperar, a través del fútbol, aquellos recuerdos asociados a la infancia, juventud y madurez para ayudar a desacelerar el deterioro cognitivo en personas mayores. Los talleres surgieron por primera vez en Escocia, a través del Museo Escocés de Fútbol de Hampden Park que, junto a la asociación Alzheimer Scotland, originaron esta iniciativa. La FEAFV es la responsable de su implantación en España.