Noticias
26 febrero 2021
Un carnaval muy heroico
Por fin ha llegado una de las fechas más esperadas, ¡el Carnaval! Y con él, la alegría en nuestros centros y residencias, que se han implicado al máximo para celebrarlo, preparando distintas actividades y festejos.
Ha sido una semana cargada de diversión, música y buen humor, en la que los residentes se han organizado para elaborar disfraces propios, recetas tradicionales y todo tipo de juegos.
No han faltado los desfiles y concursos de disfraces, como en la residencia de Alcalá de Henares o la de Ferrol, y en muchos casos fueron lxs propixs residentes los que elaboraron sus atuendos y máscaras. Atentos a las manualidades que hicieron en el centro de Barbadás, bajo la temática circense, o los antifaces de Condes de Corbull.
En algunos centros trabajadorxs y residentxs se han organizado para disfrazarse bajo un mismo tema y pasar un día de lo más animado. En la residencia Celada apagaron todos los fuegos vestidos de bomberos, y en Lalín volvieron a la prehistoria simulando que formaban parte de una tribu. Para los más elegantes, el centro Bonanova nos presentaba un casino donde no podía faltar el juego y el lujo.
En la residencia Capdepera rindieron homenaje a los “héroes del 2020”, vestidos como sanitarios, bomberos y policías. La aventura siguió con los piratas de Elche Carrús, que prepararon un espectacular barco mural y fueron al abordaje. En Stella Maris no faltaron las pelucas y el ambiente era de verdadera fiesta.
Pero no solo de disfraces y música se trataba, sino que la gastronomía también ha estado muy presente. En Ribadumia celebraron una rica filloada típica del martes de Entroido, así como en La Sirena, donde los residentxs pudieron elaborar frixuelos.
Muchos también celebraron el Jueves Lardero, que da inicio al Carnaval, con comidas típicas de cada región: en Santa Ana sirvieron longanizas, y en Fontibre las acompañaron de huevos fritos y patatas. ¡Una delicia asegurada!
Para conmemorar este Carnaval tan especial y llegar a su fin, muchos centros celebraron el clásico entierro de la Sardina, con disfraces, actividades y manualidades, como Valdeolivas, Parque Coslada, Quijorna, Magán o Real Deleite.
En un año tan difícil como este, momentos de disfrute y alegría son más que necesarios, y nos recuerdan lo fuertes que son nuestrxs mayorxs y trabajadorxs.