Noticias
22 noviembre 2011
SARquavitae referente de innovación en entrenamiento del cerebro para la prevención del Alzheimer.
El deterioro cerebral relacionado con el envejecimiento puede revertirse mediante el desarrollo de actividades que mantengan las funciones cognitivas a un alto nivel. Esta fue una de las principales conclusiones de la jornada «Entrenamiento del cerebro: un factor preventivo» celebrada en Mallorca y organizada por SARquavitae, la mayor plataforma integral de servicios de atención para personas con dependencia, en colaboración con la Obra Social Sa Nostra y Sodexo. El encuentro contó con la participación del destacado investigador del ámbito de la neurociencia, Víctor Borrell, quien analizó científicamente los beneficios de la actividad física y mental.
Otros profesionales sociosanitarios de diversas disciplinas presentaron los resultados de proyectos de entrenamiento cerebral basado en el uso de nuevas tecnologías desarrollados en los centros SARquavitae como el programa Suportfam, de fomento de las relaciones familiares a través de nuevas tecnologías, o el proyecto Long Lasting Memories, una solución integrada de tecnologías para el entrenamiento físico y cognitivo en personas mayores.
Durante el acto inaugural, la Consellera de Salud, Familia y Bienestar Social del Govern de les Illes Balears, Carmen Castro Gandasegui, destacó la importancia de acciones de innovación y desarrollo del envejecimiento activo como las presentadas por SARquavitae durante la jornada y remarcó su intención de potenciar proyectos de esta índole a través de las Administraciones Públicas.
Sandra Fernández, Teniente de alcalde y Regidora de Bienestar Social del Ayuntamiento de Palma, agradeció a SARquavitae «la gran labor humana que desarrolla a través de su amplia gama de servicios dirigidos a las personas con dependencia en Baleares».
El Consejero delegado-Director General de SARquavitae, Jorge Guarner, recordó a los asistentes que «la atención integral supone ofrecer a la persona la posibilidad de continuar con su proyecto vital» motivo por el que iniciativas como las presentadas durante la jornada adquieren tanto peso; además de hacer hincapié en que «en SARquavitae queremos ser referentes de buenas prácticas».
La clausura de las jornadas estuvo presidida por la Presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer, y la Directora General de Familia, Bienestar Social y Atención a Personas en Situación Especial, Margarida Ferrando.
Estudios recientes demuestran que el deterioro cerebral relacionado con la edad no es inevitable y puede revertirse. Datos científicos actuales sugieren que, además de mantener el alto nivel de funciones cognitivas en mayores, el entrenamiento cerebral puede atrasar la progresión de enfermedades como el Alzheimer, una patología que afecta aproximadamente a un 8% de las personas mayores de 65 años y al 40% de más de 85 años.
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y sus avances en las últimas décadas suponen una herramienta muy útil para los profesionales de la atención a personas mayores. La conexión a Internet, el desarrollo de videojuegos interactivos o aspectos más específicos de la atención asistencial como la telemedicina o la telemonitorización ayudan a prevenir este tipo de deterioro mediante programas de entrenamiento basados en su utilización.