Noticias


SARquavitae presenta su tecnología de la información en el Comitè SocioSanitari de l’Òrgan tècnic TICs de la Corporació Sanitària de Barcelona

SARquavitae expuso recientemente su apuesta tecnológica en nuevos sistemas de información para la mejora de la atención sociosanitaria en una sesión del Comité SocioSanitario del Órgano técnico TICs de la Corporación Sanitaria de la región de Barcelona que congregó a una amplia representación de empresas del sector de la ciudad.

Bajo el título «TICs en el ámbito de Salud SocioSanitaria. Estado de situación y adquisición de compromisos» el encuentro dio comienzo con una mesa redonda dónde se presentaron avances tecnológicos como las encuestas de valoración, la Historia Clínica Compartida o la receta electrónica.

Tras la mesa redonda diversas empresas y entidades de Barcelona como el Hospital Mare de Déu de la Mercè, el Centre Fórum PSM, el Centro Integral de Salud Cotxeres o el Hospital Sociosanitario Pere Virgili; entre otros, pusieron en común sus prácticas tecnológicas y sus avances en el desarrollo de sistemas de información más ágiles y facilitadores del trabajo diario de sus profesionales.

SARquavitae, como plataforma integral de servicios de atención sanitaria y social a las personas, destacó su herramienta informática de gestión integral asistencial, GCR; que permite tratar a los residentes de una forma personalizada desde la actuación multicisciplinar de los profesionales de sus residencias. Además, estas residencias disponen de acceso al sistema de Historia Clínica Compartida de la red de sanidad pública de Catalunya a través de su adhesión al Sistema Sanitario Integrado de la Red de Utilización Pública de Catalunya (SISCAT).

Otro avance tecnológico importante de la compañía es su plataforma de atención telefónica desde donde presta servicios de call center médico, derivaciones de emergencias médicas y servicio de teleasistencia; así como las herramientas de telemonitorización que permiten el seguimiento y gestión de pacientes crónicos en domicilio. Los profesionales de la compañía que ofrecen atención a domicilio pueden acceder a una plataforma «Cloud» de disponibilidad inmediata en cualquier conexión a Internet que les permite consultar la Historia clínica del paciente, su evolución y tratamiento farmacológico.