Noticias
17 noviembre 2014
SARquavitae presenta los últimos avances de su programa NECPAL en el X Congreso de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos
• La compañía ha mostrado nuevos resultados en la identificación de pacientes crónicos para mejorar la calidad de la atención al final de la vida
Un equipo de expertos de SARquavitae ha participado en el X Congreso de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) con una comunicación oral en la que han presentado los resultados de la implantación del programa NECPAL, un programa especializado en Cuidados Paliativos y desarrollado por SARquavitae en colaboración con el prestigioso Dr. Xavier Gómez-Batiste, Director del Observatorio ‘Qualy’, Centro Colaborador de la OMS para Programas Públicos de Cuidados Paliativos. Además, la compañía ha contado con un stand propio en el Congreso, celebrado en Madrid del 13 al 15 de noviembre.
El equipo de SARquavitae formado por Josep Pascual, Director Técnico-Asistencial, Iciar Ancizu, Directora de Investigación; Mónica de las Heras, Coordinadora Técnica-Asistencial; y Teresa Donado, Gestora de Casos Barcelona, han presentado en este Congreso los resultados de la implantación del programa NECPAL en los centros SARquavitae. El NECPAL es un instrumento que permite identificar a aquellas personas con enfermedades crónicas avanzadas que tienen necesidades de atención paliativa con el objetivo de mejorar sus cuidados a través de una gestión personalizada del caso y la planificación anticipada de los cuidados.
Tal como ha señalado el Dr. Pascual, “La implantación del programa NECPAL está proporcionando evidencia de que una identificación temprana resulta importante en el proceso asistencial al final de la vida. Sin embargo, en todo este proceso, lo realmente relevante es lo que ocurre tras la identificación: se detectan y reconocen las necesidades específicas, los valores y preferencias de las personas, se realiza una evaluación multidimensional y se implementan planes personalizados de cuidados en los que se involucra a la familia y al entorno afectivo”.
Asimismo, el Equipo de Atención Psicosocial de la Fundación SARquavitae (EAPS Fundación SARquavitae) ha presentado dos pósters de gran interés técnico: uno sobre la evaluación de la complejidad asistencial y otro sobre la eficacia de la intervención psicoemocional en personas con enfermedades avanzadas.
Además, la compañía ha contado con un stand propio en el Congreso mostrando así su apoyo y compromiso con la Sociedad Española de Cuidados Paliativos.