Noticias
16 mayo 2012
SARquavitae orienta los profesionales sociosanitarios de Lleida hacia la excelencia en la atención
SARquavitae presentó en Lleida el libro «La Virtud en el Cuidar. Ética para profesionales de la salud», elaborado por su Comité de Ética Asistencial y patrocinado por la Fundación Ramón Areces. En esta publicación se exponen las actitudes y virtudes necesarias para desarrollar con excelencia la tarea profesional de la atención, ofreciendo orientación basada en un estudio realizado a casi 500 personas, entre usuarios, familiares y profesionales.
El acto contó con la presencia de Antonio Ponz, diputado de la Diputación de Lleida, de Joan Ramon Saura, director de los Servicios Territoriales de Bienestar Social y Familia de Lleida, de Josep Pifarré, gerente de la Región Sanitaria de Lleida, y de Oriol Yuguero Torres, regidor de Juventud y Salud del Ayuntamiento de Lleida. El presidente de SARquavitae, Higinio Raventós, inauguró el acto, junto con las autoridades asistentes.
Durante la inauguración, el diputado Ponz elogió el trabajo de los profesionales de SARquavitae, destacando que «el hecho que una organización disponga de un Comité de
Ética ya dice mucho de ella». En esta misma línea y focalizando la importancia de la ética en el ámbito asistencial, Joan Ramon Saura apuntó que «los profesionales de la
salud y de los servicios sociales son gente que tiene que generar confianza. «Ética», «virtud» y «tener cura de» son termas que se tienen que considerar desde una perspectiva
más amplia y plural». El doctor Pifarré coincidió con Saura en la «importancia de escuchar las persones dependientes, sus familiares y los profesionales».
El regidor de Juventud y Salud del Ayuntamiento de Lleida, por su parte, agradeció a SARquavitae la elección de la ciudad de Lleida para alojar la presentación y concluyó su intervención comentando que «la evolución de la ciudad queda patente en el nivel de los profesionales que se han reunido en este acto».
Francesc Torralba, presidente del Comité de Ética Asistencial de SARquavitae y director de la cátedra Ethos de la Universitat Ramon Llull, fue el encargado de hacer la presentación del libro al Instituto de Estudios Ilerdenses. El Dr. Francesc Torralba explicó que «la publicación es audaz porque hace hincapié en la palabra virtud, no conformándose en una ética de mínimos sino orientando los profesionales hacia unos máximos de realización que los conduzcan al excelencia en la atención a las personas».
El libro pretende ser una herramienta de formación y de sensibilización social. Por un lado, tiene como objetivo formar sobre temas de ética a los profesionales que trabajan en el sector de la dependencia y, como consecuencia, pretende ayudar a mejorar la calidad de la atención. Por otro lado, pretende abrir el debate sobre temas éticos entre los profesionales del sector y la sociedad en general.
Comité de Ética Asistencial de SARquavitae
SARquavitae ha sido pionera en la creación de un Comité de Ética Asistencial acreditado en el ámbito sociosanitario. Este Comité, que empezó a funcionar en 2005, está formado por un grupo multidisciplinario de expertos que ofrece asesoramiento y consejo a profesionales de la compañía ante los dilemas éticos que pueden surgir durante su práctica diaria, para ayudarlos en la toma de decisiones.