Noticias
30 junio 2011
SAR presenta la guía práctica «Ética para profesionales de la salud».
El Comité de Ética de SAR ha presentado la guía práctica «Ética para profesionales de la salud», en la que se ofrecen consejos para cuidar mejor a las personas con dependencia. Francesc Torralba, director de la Cátedra Ethos de la Universidad Ramon Llull y presidente del Comité de Ética Asistencial de SAR, ha sido el encargado de presentar esta publicación durante la XII Jornada de la Fundación SAR celebrada en el CaixaForum de Madrid.
Según Francesc Torralba, «los profesionales que cuidan personas dependientes no deben realizar su trabajo pensando en unos mínimos, sino que constantemente deben buscar la excelencia. Esta guía les permitirá disponer de una herramienta muy útil ya que presenta las virtudes necesarias para ofrecer una buena práctica en el ejercicio profesional. Además, se recogen los beneficios y dificultades del cuidar, así como pautas básicas para aprender a cuidarse. Se presenta una ética práctica que busca ser útil a las personas que cuidan, sabiendo que cada persona puede tener necesidades diferentes».
En la guía práctica «Ética para profesionales de la salud» de SAR se exponen actitudes y virtudes necesarias para desarrollar con excelencia la labor profesional de la atención a las personas, ofreciendo orientación basada en un estudio realizado en el que se han entrevistado a casi quinientas personas, entre usuarios, familiares y profesionales.
El Comité de Ética Asistencial de SAR, autor de esta guía práctica, está formado por un grupo multidisciplinar de expertos que ofrecen asesoramiento y consejo a los profesionales de SAR ante los dilemas éticos que puedan surgir en su práctica diaria con el fin de ayudarles en la toma de decisiones.
El Comité de Ética Asistencial de SAR es el primer comité de ámbito Sociosanitario registrado en España, acreditado por la Dirección General de Recursos Sanitarios de la Generalitat de Cataluña. En 2009 ya publicó una «Guía de Buenas Prácticas para los profesionales de la salud».