Noticias
30 septiembre 2015
Potenciar la autoestima de las personas mayores previene el mal trato, una de las conclusiones de la jornada SARquavitae en Bilbao sobre “El buen cuidado de las personas mayores
SARquavitae ha celebrado en la Universidad de Deusto (Bilbao) su jornada “El buen cuidado a las personas mayores: Claves éticas y prácticas” para centrar la atención en el colectivo de las personas mayores en situación de vulnerabilidad y contribuir en la prevención y la identificación de potenciales situaciones de mal trato o maltrato que puedan darse.
Sergio Murillo, Director General Promoción de la Autonomía de la Diputación Foral de Vizcaya e Íñigo Pombo, Concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao; han sido los encargados de la inauguración del evento. Asimismo, el Consejero de Empleo del Gobierno Vasco, Ángel Toña se ha encargado de la clausura del evento. Además de los representantes de las instituciones, también han asistido numerosos expertos del ámbito asistencial y social como Juan Calparsoro, Fiscal Superior del País Vasco, o Álvaro Mosquera, Responsable del Área Social de la Fundación Aspaldiko.
Durante la jornada se han abordado desde la detección y la actuación en situaciones de maltrato hasta la coordinación de los recursos necesarios en la intervención y los parámetros prácticos del buen cuidado, todo desde la perspectiva del cuidado profesional.
Una de las conclusiones destacadas es la importancia de mantener la historia personal de las personas mayores a lo largo de todo el proceso de atención y cuidado. Tratar bien es ayudar a la persona a completar su biografía en base a su identidad y a su historia de vida. No ofrecer respuestas a adecuadas ante expectativas de confianza generadas por profesionales supone un mal trato. En palabras de Ignacio Pombo, Concejal de Acción Social, “no es sencillo marcar los límites del mal o el buen trato a los mayores pero nos debemos basar en la personalidad de cada persona para delimitarlos. Jornadas como las he hoy organizadas por SARquavitae ayudan a establecer pautas de actuación correctas en este sector y a resaltar la importancia de la historia vital de cada persona”.
SARquavitae se caracteriza por poner en el centro de la atención a los residentes y usuarios, centrándose en lograr su máximo confort y bienestar con un cuidado y atención personalizados. Mantener su historia de vida es fundamental y por este motivo se trata a cada persona de forma individual manteniendo en todo momento sus gustos personales y preferencias con el objetivo de continuar su autobiografía, su dignidad y calidad de vida.
Otro punto destacado de la jornada ha sido la presentación a cargo de Lourdes Zurbanobeaskoetxea, jefa del Servicio de Valoración y Orientación en la Diputación Foral de Bizkaia y coordinadora Sociosanitaria de la Comunidad Autónoma Vasca, del Instrumento de prevención y detección de mal trato a personas mayores del Gobierno Vasco. Este instrumento ha sido elaborado en colaboración con la Universidad de Deusto a raíz de un estudio de prevalencia que se realizó en el País Vasco que concluía que entre el 4% y el 12% de las personas mayores sufren algún tipo de mal trato. En los próximos meses este proyecto comenzará su andadura con el objetivo de asegurar la calidad de los servicios de cuidado a personas mayores del Gobierno Vasco.