Noticias


Personas mayores con deterioro cognitivo plasman la historia de sus vidas en la exposición de tapices “Tejiendo historias, tejiendo vidas”

SARquavitae; el Museo del Prado; la Dirección General de Mayores del Ayuntamiento de Madrid; y la Junta de Moratalaz han presentado la exposición de tapices “Tejiendo historias, tejiendo vidas” creada en el marco del programa “El Prado para todos” puesto en marcha por el Departamento de Educación del Museo del Prado con el objetivo de acercar el arte a personas con deterioro cognitivo. Hasta el 4 de marzo se podrá visitar esta obra colectiva en el centro de día para mayores “Isaac Rabín”.

La inauguración ha contado con la presencia de Ernesto Cabello, Subdirector General de Mayores, Atención Social, Inclusión Social y Atención a la Emergencia; Ana Arjona Sánchez, Adjunta Departamento Centros de Día y Residenciales; y Pablo Carmona, Concejal Presidente de la Junta Municipal de Moratalaz. En representación del Museo del Prado, han acudido Ester de Frutos, Responsable del Área de Educación; e Iván Moratilla del Área de Educación del Museo.

“Tejiendo historias, tejiendo vidas” alberga las obras realizadas por los usuarios y residentes de más de una veintena de centros de día que se han inscrito a esta iniciativa con el objetivo de incrementar el empoderamiento de los mayores, demostrando que estimular a través del arte, la creatividad y actividades afines a las capacidades cognitivas de las personas con demencia ayuda a su inclusión social y favorece su mantenimiento activo.

Este proyecto cuenta con el trabajo conjunto de los profesionales que se dedican a la atención directa a personas con necesidades especiales, en este caso personas con deterioro cognitivo. Las obras expuestas reflejan cómo es posible facilitar desde el compromiso social, el acceso al conocimiento y a la cultura; y cómo estas actuaciones, favorecen el bienestar personal y la activación cognitiva, emocional y creativa, con propuestas pedagógicas, artísticas y terapéuticas.

Una vida en forma de tapiz

Los tapices son una historia de vida en común con una enorme carga de significado que nos ayuda a entender el mundo de las relaciones. En forma de recorrido secuenciado, la disposición de las piezas permite seguir un ritmo lineal del mismo modo que se lee una historia, tejida por las manos de personas mayores con deterioro cognitivo que de esta manera trasladan a la sociedad su valiosa perspectiva.