Noticias
29 noviembre 2019
Nuevas tecnologías al servicio de los mayores en Villaralbo
DomusVi organizó una jornada de formación para trabajadores del sector sociosanitario
DomusVi organizó en la residencia Vilalralbo la jornada «La tecnología al servicio de las personas mayores». En esta formación, dirigida a trabajadores del sector sociosanitario, el responsable de I+D+i de DomusVi, Roberto González, y la terapeuta ocupacional de la residencia DomusVi Puerta Nueva (Zamora), Raquel Domínguez, explicaron a los asistentes las nuevas tecnologías que la compañía está utilizando para mejorar la vida de las personas mayores y de sus cuidadores. A continuación, se detallan algunos de los ejemplos más destacados:
App DomusVi
La propia aplicación de la compañía se presenta como un sencillo canal de comunicación para las familias, donde pueden charlar con los profesionales, ver el plan de cuidado y las actividades de su familiar o ver las facturas, entre otras muchas opciones.
Gafas de realidad virtual
Una de las últimas innovaciones que se ha implantado en las residencias del grupo es la terapia con gafas de realidad virtual. Este tratamiento terapéutico no farmacológico consiste en la visualización de vídeos en tres dimensiones para mejorar la memoria a corto plazo, activar recuerdos del pasado y vivir nuevas experiencias como viajar a lugares en los que los mayores nunca habían estado.
Marcos de fotos digitales
Los residentes de DomusVi cuentan con OKO SmartFrame, unos marcos digitales inteligentes donde se visualizan diversas fotografías. Las familias mandan fotos en tiempo real e, incluso, pueden escoger la música con la que se despertará el residente.
Impresora 3D
Otro de los proyectos más novedosos que se detalló durante la jornada fue la impresora 3D para comida. Esta herramienta ayuda a que los residentes que tienen dificultades para tragar o falta de apetito mantengan una alimentación equilibrada, al tiempo que la comida les sea fácil de masticar, atractiva visualmente y adaptada a sus capacidades de deglución.
Tecnología wearable
Igualmente, DomusVi incorpora la tecnología wearable para promover el envejecimiento activo a través del proyecto Geria-TIC. Concretamente, a través del uso de pulseras inteligentes que permiten calibrar mejoras en cuestiones relacionadas con la incontinencia urinaria, la prevención de caídas y la calidad del sueño.
Objetos de uso cotidiano
Las nuevas tecnologías se han aplicado a objetos del día a día como en las camas con sistemas de monitorización continua para evitar caídas o para reducir las úlceras. También se usan bicicletas estáticas inteligentes, herramientas de comunicación para personas con discapacidad y salas multisensoriales personalizables.
Los ordenadores, tabletas y pantallas táctiles se han integrado en las terapias de estimulación cognitiva. En estos nuevos soportes se trabaja con aplicaciones y plataformas como NeuronUp, GNPT o Stimulus Pro, que permiten realizar terapias cien por cien adaptadas a cada usuario.
Terapias con robots
Y, por último, las terapias con la foca Nuka y con muñecas. Nuka es un robot terapéutico con forma de cría de foca y un tacto suave. Este dispositivo responde a las caricias y palabras de los usuarios. Se utiliza con personas con un deterioro cognitivo alto y/o trastornos de conducta y les ayuda a reducir los niveles de ansiedad. De igual manera sucede en el caso de las muñecas reborn, que pertenecen a la variedad de terapias con bebés y que se aplican con personas mayores con demencia, ya que disfrutan cuidando y abrazando a las muñecas y las calman cuando están angustiadas o agitadas.