Noticias


Los mayores de DomusVi Alcalá de Guadaíra visitan el estadio del Betis como broche final a los talleres de reminiscencia basados en el fútbol

DomusVi Alcalá de Guadaíra visita Estadio benito Villamarín

Residentes y miembros de la Asociación de Exjugadores del Real Betis Balompié desarrollaron actividades de memoria a través de los recuerdos vinculados al balompié como terapia contra el avance del alzhéimer

En la residencia DomusVi Alcalá de Guadaíra (Sevilla), miembros de la Asociación de Exjugadores del Real Betis Balompié, desarrollaron durante varios meses un taller de reminiscencia para luchar contra el alzhéimer a través de los recuerdos vinculados al fútbol. Como broche final, cerca de una veintena de mayores visitaron el estadio Benito Villamarín en compañía de algunas leyendas del equipo.

Guiados por los ex jugadores Cardeñosa, García Soriano, Bizcocho, Biosca, Del Pozo, Telechi y Pedrito, 17 mayores de DomusVi Alcalá de Guadaíra y 7 acompañantes, entre ellos algunos familiares, recorrieron el estadio del Betis. Visitaron los vestuarios, el antepalco, el campo y el banquillo. Además, todos ellos fueron obsequiados con una medalla de reconocimiento por su participación en el taller.

La visita al Benito Villamarín supuso el broche final al taller de reminiscencia que la residencia DomusVi Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y miembros de la Asociación de Exjugadores del Real Betis Balompié, desarrollaron durante tres meses para luchar contra el alzhéimer a través de los recuerdos vinculados al fútbol. Los ex jugadores del Real Betis Balompié, Demetrio Oliver, Ángel Domenech y Pedro Gómez Piriz, dirigieron el programa con la colaboración del equipo de profesionales del centro.

El taller se llevó a cabo en doce sesiones, de frecuencia semanal, con el objetivo de alcanzar unos resultados muy satisfactorios, como ya sucediera anteriormente en otras residencias. Este proyecto está desarrollado por la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV) en colaboración con asociaciones de ex jugadores de distintas comunidades autónomas.

La reminiscencia es la reactivación del pasado personal para el mantenimiento de la identidad personal. Una jugada, un gol, una final, una victoria, un futbolista… ligados a una vida. El fútbol genera emociones muy intensas y por tanto recuerdos imborrables. Esa es la base de los talleres de reminiscencia que dan comienzo en DomusVi Alcalá de Guadaíra.

Se trata de una terapia no farmacológica cuyo objetivo esencial se centra en estimular y recuperar a través del fútbol aquellos recuerdos asociados a la infancia, juventud y madurez para ayudar a frenar el deterioro cognitivo en personas mayores. Estos talleres surgieron por primera vez en Escocia, a través del Museo Escocés de Fútbol de Hampden Park que, junto a la Asociación Alzhéimer Scotland, iniciaron un programa piloto. La FEAFV (Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos) es la responsable de su implantación en España.

En el taller participaron residentes de DomusVi Alcalá de Guadaíra que sufren deterioro cognitivo leve o se encuentran en fases tempranas de demencia. El equipo dinamizador empleó juegos, fotografías, vídeos, himnos, canciones populares, objetos (camisetas, botas, balones… antiguos y modernos), etc.

Este programa se engloba dentro del proyecto Deporte y Envejecimiento Activo impulsado por la Fundación DomusVi, que nació con el objetivo de vincular los valores del deporte y los beneficios de una vida activa en la población de mayor edad.