Noticias


Los centros DomusVi se suman a la botánica artística, un proyecto terapéutico pionero

DomusVi sigue apostando por terapias innovadoras para mejorar el bienestar y calidad de vida de los residentes y usuarios. Un ejemplo son los Jardines Botánicos y Mágicos, un proyecto pionero que se inició en junio de 2021 en el centro DomusVi Monte Val de Valdepeñas (Ciudad Real) y en las residencias de Toledo  DomusVi Parque Gavilanes y DomusVi Conde de Orgaz.

La botánica artística es una terapia psicosocial con notables beneficios para el tratamiento de patologías relacionadas con la demencia como el alzheimer y el párkinson, así como también es indicada para trastornos de conducta y la salud mental. Favorece el desarrollo cognitivo e intelectual, la estimulación sensorial, además de ejercitar el aprendizaje y la psicomotricidad fina, y ayudar a aumentar la concentración y autoestima.

A través de los Jardines Botánicos Mágicos se crean residencias con personalidad única y se ayuda a la protección de la biodiversidad. Se trata de un programa psicoeducativo desarrollado por Kantos-Naconi.

En cada sesión de botánica artística los mayores participan directamente en la creación, mantenimiento y decoración del jardín con materiales naturales y respetuosos con el entorno.  Además, se incorporan un hotel de insectos y casas de pájaros para promover la biodiversidad, así como una colección de plantas aromáticas como la menta chocolate, hierbabuena o lavanda.

Durante el mes de noviembre cada residencia ha recibido un único animal «fantástico» para convertirlo en su mascota personal del jardín botánico de la residencia. En DomusVi Monte Val tienen el Rey Sapo mientras que la encantadora Tórtola ocupa un lugar en el jardín de DomusVi Parque Gavilanes. En otras residencias están el Dragón de la Suerte, la Sabia Tortuga, etc. Todos forman parte de las historias fantásticas que forman parte de la sección de la actividad terapéutica «Naturaleza Contada…». Las novedades se van incorporando en cada estación del año manteniendo una relación armoniosa entre el arte, la botánica y biodiversidad.