Noticias
28 febrero 2018
‘Libro que te libro’, una exposición que muestra la capacidad de la discapacidad
El Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAIDIS) Las Hayas de Sarriguren, propiedad del Gobierno de Navarra y gestionado por DomusVi, ha inaugurado la exposición ‘Libro que te libro’ en el Teatro Gayarre de Pamplona. Se trata de una propuesta artística elaborada por los usuarios del centro de día y sus profesionales junto a la artista pamplonica Alicia Otaegui.
La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de la Asociación de Familiares del Centro de día encargada de buscar el apoyo económico necesario para su desarrollo. Caja Laboral y Acciona han financiado el proyecto, en el que han participado los 45 usuarios del centro de día con edades comprendidas entre los 23 y los 61 años.
Durante un período de seis meses, la artista plástica e interiorista Alicia Otaegui llevó a cabo una propuesta artística colectiva en el centro de día del CAIDIS Las Hayas con usuarios con discapacidad intelectual severa y profesionales del centro. Esta iniciativa forma parte de una de sus líneas de trabajo ‘Arte e inclusión social’ que pretende, a través de un proyecto artístico “dar visibilidad al trabajo realizado por personas con capacidades diversas; muy animadas a experimentar técnicas y materiales diferentes así como a desarrollar su destreza manual”.
El libro viejo o usado constituyó el elemento unitario a trabajar, dándole volumen y color hasta convertirlo en un recurso decorativo. Según detalla la artista: “la habilidad manual de los participantes, su ilusión por manejar diferentes materiales y el reto de experimentar nuevos lenguajes, han dado como resultado una vistosa propuesta que representa la riqueza multicolor de sus miradas. La capacidad de la discapacidad quedará a la vista de todos los espectadores”.
El Centro de Atención Integral a la Discapacidad Las Hayas se encuentra ubicado en la localidad de Sarriguren (Valle de Egües) y dispone de 50 plazas residenciales y 45 de centro de día. Acoge a personas con discapacidad intelectual moderada, severa, grave, profunda o con pluridiscapacidad, incluyendo la atención a personas que presentan problemas graves de conducta, con necesidades de apoyo permanente. Ofrece servicios de manutención, atención médico-sanitaria, atención psicosocial, programas habilitadores y de rehabilitación, programas de ajuste personal y social, y programas de ocio y tiempo libre.