Noticias


Las leyendas del fútbol Angel Mur y Joan Torrent, ayudan a residentes de DomusVi Claret a desencadenar recuerdos para frenar el avance del alzhéimer

Taller leyendas FC Barcelona DomusVi Claret

DomusVi y futbolistas veteranos del FC Barcelona (ABJ – Agrupació Barça Jugadors) desarrollan talleres de memoria a través de los recuerdos vinculados al balompié

DomusVi, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV) y la Agrupació Barça Jugadors (ABJ) en Cataluña, está llevando a cabo en la residencia de mayores DomusVi Claret (Barcelona), un taller de reminiscencia para luchar contra el alzhéimer a través de los recuerdos vinculados al fútbol. En la última sesión, las leyendas del club azulgrana Angel Mur y Joan Torrent participaron y estimularon con su presencia la memoria de los mayores aquejados de deterioro cognitivo leve.

El fútbol forma parte del imaginario colectivo de cualquier persona, por eso es el protagonista de un taller de reminiscencia enfocado a frenar el deterioro cognitivo provocado por enfermedades como el alzhéimer. La idea nació en Escocia gracias a una colaboración del museo escocés del futbol Hampden Park y la asociación Alzheimer Scotland.

Se trata de una terapia no farmacológica cuyo objetivo esencial se centra en estimular y recuperar a través del fútbol aquellos recuerdos asociados a la infancia, juventud y madurez para ayudar a frenar el deterioro cognitivo en personas mayores. El equipo dinamizador emplea juegos, fotografías, vídeos, himnos, canciones populares, objetos (camisetas, botas, balones… antiguos y modernos), etc. Las sesiones también incluyen sorpresas como las visitas de leyendas o el desplazamiento al campo del equipo principal.

En su última sesión, los mayores de DomusVi Claret pudieron disfrutar de la visita de Angel Mur y Joan Torrent, quienes los sorprendieron y estimularon contándoles sus historias de vida vinculadas al F.C. Barcelona y generando intensos debates en torno a estrellas de fútbol de hoy y de todos los tiempos.

Mur explicó que comenzó a interesarse por la profesión viendo a su padre, quien fue también fisioterapeuta del primer equipo. El tiempo que acompañó a su padre fue crucial para tomar el mismo camino que él, y le fue transmitiendo su pasión.

Por su parte, Torrent comentó que era tanta la admiración y respeto que sentía hacía sus predecesores, que el día que debutó en el primer equipo, con tan solo 18 años, hasta le temblaban las piernas. Gracias a los entrenadores pudo superarlo y acabar el partido con gran éxito.

Durante la sesión de reminiscencia, ha surgido una pregunta que ha generado un gran debate entre todos los asistentes: ¿Quién es mejor en el terreno de juego, Kubala o Messi? Todos tenían claro su futbolista preferido, pero en definitiva se concluyó con que el terreno de juego, el material deportivo y las formas de juego son diferentes, por lo que ambos son grandes jugadores, cada uno en su momento.