Noticias


La Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, visita el Centro de Día Gertrudis de la Fuente, en Madrid, con motivo del Día Mundial del Alzheimer

Visita Ayto Madrid DomusVi Gertrudis de la Fuente

Además de la Vicealcaldesa han asistido el Concejal Presidente de los Distritos de Latina y Hortaleza; el Delegado del Área, Pepe Oñate; el Director General del Mayores del ayuntamiento de Madrid, Juan Carlos Pérez Aguilar; el Jefe de departamento Centros de Día y Residenciales del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Juan de la Torre.

El edificio, con más de 7.200 metros cuadrados de superficie, distribuido en dos plantas, dispone de dos salas de rehabilitación física, espacios multiusos y una innovadora sala de estimulación sensorial destinada a terapias no farmacológicas centradas en la historia vital de cada persona.

La Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís ha visitado hoy el Centro de Día Gertrudis de la Fuente, en Madrid, con motivo del Día Mundial del Alzheimer. La Vicealcaldesa ha estado acompañada por el Concejal Presidente de los Distritos de Latina y Hortaleza; el Delegado del Área, Pepe Oñate; el Director General del Mayores del ayuntamiento de Madrid, Juan Carlos Pérez Aguilar; el Jefe de departamento Centros de Día y Residenciales del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Juan de la Torre.

Durante el encuentro, la Vicealcaldesa, acompañada por José Luis Roselló, director de Operaciones de DomusVi; Ana Fraguas, directora del centro de día Gertrudis de la Fuente y Pilar Recuenco, responsable de Centros de día Madrid, se ha interesado por conocer de cerca el funcionamiento del centro y sus instalaciones, con especial hincapié en la sala multisensorial y el proyecto de Accesibilidad Cognitiva. Estos tratamientos contribuyen a la mejora del bienestar de los usuarios de DomusVi que presentan algún tipo de deterioro cognitivo, incluidos aquellos que presentan un diagnóstico de Alzheimer.

La compañía apuesta por estas terapias innovadoras por los múltiples beneficios que generan en las personas mayores. La estimulación de capacidades sensoriales, cognitivas, motrices y sociales, la reducción de trastornos del comportamiento y estados de ánimo o la mejoría del dolor son algunos de ellos.

El centro, tiene una capacidad de 110 plazas de las cuales 80 se dirigen a personas que padecen Alzheimer y otros trastornos cognitivos, y 30 se destinan a personas con deterioro físico.

La compañía convive con la realidad del Alzheimer y es consciente de las necesidades especiales de las personas que sufren esta enfermedad y de sus familiares. Un 27% de los residentes y usuarios de DomusVi padecen esta enfermedad neurodegenerativa, de ahí que la lucha contra esta patología, con una tasa de hasta un 40% de infra diagnóstico -según cifras de la Sociedad Española de Neurología-, sea uno de los desafíos de DomusVi.

En este contexto, la Fundación DomusVi ha puesto en marcha la campaña “Dona un Recuerdo” para sumarse a la celebración del Día Mundial del Alzheimer. A través de la donación de sus recuerdos, en una página web creada para la ocasión, la Fundación donará 10 euros a una entidad, institución o asociación cuyo objeto social sea la lucha contra el Alzheimer, ya sea desde la vertiente de la investigación o de la acción para la mejora del bienestar de las personas con esta enfermedad y sus familias. Puede colaborar cualquier persona que lo desee, dejando su recuerdo en la web: https://www.elbauldelosrecuerdos.es/