Noticias


La música como clave en la intervención con personas que padecen alzhéimer

Simposio Música y Alzheimer DomusVi Valdemoro y Madrid Sur

Profesionales de las residencias DomusVi Valdemoro y Madrid Sur participan en el simposio técnico organizado por la Comunidad de Madrid

El impacto emocional y cognitivo que tiene la música ha recibido una creciente atención experimental y científica. La Comunidad de Madrid organizó un simposio para profundizar en ‘La música como clave en la intervención con personas que padecen alzhéimer u otras demencias’. Profesionales de las residencias de mayores de DomusVi Valdemoro y Madrid Sur (propiedad de la Comunidad de Madrid) fueron invitados a exponer su experiencia en la mesa redonda dedicada a las buenas prácticas que se están dando en los centros de la comunidad madrileña.

La música es un buen aliado para combatir los efectos del alzhéimer y de otras demencias ya que tiene una enorme capacidad para evocar recuerdos, regular nuestras emociones, proporcionar confort, aliviar el estrés o acercarnos a los demás. Es decir, son múltiples los efectos positivos de la música en las personas. En muchas ocasiones, utilizar la música en terapias es un buen complemento para la intervención farmacológica; además, ayuda a la comunicación de la persona con el entorno.

Así lo han demostrado, los centros DomusVi Valdemoro y Madrid Sur, invitados a contar su experiencia en la mesa dedicada a las buenas prácticas. Por una parte, DomusVi Valdemoro relató su proyecto ‘Despertar sensorial a través de la música’ en el que se utiliza la música como estímulo positivo dentro de la terapia de estimulación sensorial realizada en la sala Snoezelen. Se ha comprobado cómo la música ha incrementado la comunicación de la persona, ha reducido el estrés y los trastornos disruptivos de conducta, ha favorecido la construcción de sentimientos positivos y el disfrute del ocio.

Por otra parte, la residencia Madrid Sur detalló la iniciativa ‘Una flor una canción’ en la que se regala una planta o una flor al residente a cambio de que cante una canción. La flor es el estímulo externo que impulsa al mayor a comunicarse y formar parte así de un contexto colectivo ya que cuando se anima a cantar, lo acompañan los demás residentes en sala. Mira el vídeo: