Noticias
20 febrero 2009
«La demencia es un camino que hay que recorrer con conocimiento y una oportunidad de unirse más a la persona afectada»
Esta fue una de las principales conclusiones de la conferencia «Cómo afrontar un diagnóstico de demencia» organizada el pasado día 18 en el centro de día de Alzheimer SAR Regina de Barcelona.
Un equipo de profesionales especializados en demencias orientó y asesoró a familiares y cuidadores de personas con Alzheimer sobre cómo gestionar el impacto del diagnóstico y fomentar un entorno familiar adecuado. La conferencia contó con una gran afluencia de público.
Josefa Pérez, médico especialista en enfermedades neurodegenerativas y directora de los centros residenciales SAR Jaume Nadal de Meroles y SAR Terraferma, explicó diferentes tipos de demencia y sus síntomas apuntando que «es muy importante acudir al médico tras la primera sospecha de demencia en un familiar».
La charla también destacó el importante papel de los centros residenciales y centros de día de manos de Javier Martín, trabajador social de la Clínica Delfos y de la Fundación Sant Francisco de Asís. Eulalia Ramírez, psicóloga de la AFAB (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Barcelona) y Bárbara Mitats, psicóloga del centro SAR Regina coincidieron en la importancia de la estabilidad emocional del cuidador y su bienestar a la hora de mejorar la calidad de vida de la persona con demencia.
El Alzheimer afecta actualmente a unas 112.000 personas en el territorio catalán, según datos aportados por la Generalitat de Cataluña, y se calcula que representará uno de los problemas más importantes de salud en el siglo XXI. Algunas previsiones apuntan que el año 2050 se podría llegar a una cifra de 45 millones de personas afectadas en todo el mundo.
El Centro de Día de Alzheimer SAR Regina es una unidad especializada que desarrolla programas terapéuticos y diferentes actividades, como la psicoestimulación, orientación a la realidad o musicoterapia. Estas actividades fomentan la autonomía y el mantenimiento de la vida cotidiana de las personas con Alzheimer. Este centro de atención diurna, que funciona de 8:30 h. a 20:30 h., permite que el enfermo pueda seguir viviendo en el entorno familiar, que mantenga su nivel de autonomía personal y, al mismo tiempo, que la familia y cuidadores principales reciban un importante apoyo.
El Grupo SAR colabora activamente en la atención a personas con demencias mediante convenios con asociaciones de cuidadores de enfermos de Alzheimer como AFAB (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer Barcelona) o AFAL (Asociación de enfermos de Alzheimer de Madrid).
A través de su Fundación SAR, el grupo promueve la investigación científica en este ámbito, mediante relaciones con otras entidades como la Fundación Pasqual Maragall o la Fundación Avedis Donabedian.