Noticias
26 septiembre 2011
La aplicación del programa Suport-fam de Fundación SARquavitae consigue resultados muy satisfactorios
El proyecto SUPORTFAM, en el que han participado 7 centros residenciales de SARquavitae, ha tenido un gran impacto, con 550 beneficiarios directos y 55 indirectos. Consiste en la realización de charlas informativas y formativas, grupos de soporte emocional a familiares y nuevas tecnologías, encaminadas a informar y formar a los familiares, así como a proporcionarles apoyo emocional y un contacto con las nuevas tecnologías que les permita utilizar nuevos canales de comunicación. Con este proyecto se han generado en los centros nuevas dinámicas y estrategias de intervención estructuradas con evaluación de resultados.
Es un proyecto formativo y de soporte a través del cual se realiza una labor pedagógica y de apoyo a los familiares y también proporciona a los usuarios un contacto con las nuevas tecnologías que permite generar otras dinámicas relacionales y trabajar dimensiones cognitivas y emocionales.
Los resultados que se desprenden de este proyecto son:
Charlas informativas y formativas en los 5 centros participantes con temas como: la rehabilitación en mayores; síntomas psicológicos y conductuales de la demencia; emociones ante la separación de nuestro entorno familiar… Han participado 259 personas y el grado de satisfacción es de un 90%.
Sesiones en los cinco Grupos de Soporte Emocional con una media de 4 sesiones por grupo. Han participado 147 familiares y la satisfacción ha sido de un 88%. Los aspectos trabajados son: ingreso en un centro y la pérdida del rol de cuidador; interiorización y técnicas de proyección, proceso de duelo y proceso de pérdida, entre otros.
Realización de varias sesiones de Nuevas Tecnologías con diferentes dinámicas de conversación y relación. Ha tenido 144 participantes, se han llevado a cabo el 93% de las sesiones inicialmente programadas y el grado de satisfacción es del 93%. La interacción permite trabajar funciones cognitivas superiores, genera estrategias de cuidado de la imagen personal y facilita el trabajo de dimensiones emocionales y de relación social.