Noticias
30 marzo 2017
III Jornada de Atención Psicosocial “Autocuidado del profesional sanitario” en Lleida
El Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) de la Fundación SARquavitae, en colaboración con Obra Social “La Caixa” celebrará el próximo 4 de abril su tercera jornada anual; en esta ocasión centrada en el autocuidado del profesional sanitario. El acto tendrá lugar en el Caixa Fòrum de Lleida y contará con la inestimable participación del prestigioso psicólogo clínico, Fidel Delgado, con una amplia experiencia en el acompañamiento a personas en situación de final de vida.
Esta tercera edición de su jornada anual está orientada a profesionales de la salud y del ámbito social, tanto asistenciales como gestores, con inquietud y motivación para actualizar sus capacidades de autocuidado personal y de su equipo de trabajo. La manera en que los profesionales sanitarios realizan su trabajo y las situaciones de impacto emocional que viven en la práctica diaria, repercute en el grado de satisfacción profesional y tiene efectos evidentes en su vida personal. Teniendo en cuenta que dedicamos la mayor parte de nuestra vida al trabajo, el interés por el autocuidado es necesario. La jornada pretende crear un espacio donde se posibilite el aprendizaje de estrategias relacionales y herramientas prácticas, para mejorar la calidad de vida laboral, el autoconocimiento y la optimización del trabajo en equipo.
La Obra Social “la Caixa”, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y con el aval de la Organización Mundial de la Salud, desarrolla el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades avanzadas que se hallan en un proceso de final de vida, y la de sus familiares. Para ello, el Programa aporta equipos de profesionales que complementan la atención sanitaria que se realiza desde Cuidados Paliativos ofreciendo intervención psicosocial y espiritual.
La Fundación SARquavitae ha venido trabajando desde el año 2008 en la gestión del EAPS de Lleida y más recientemente en la de los EAPS de Córdoba y Sevilla. Entre los tres equipos se ha atendido a más de 4000 pacientes y más de 5000 familiares, mejorando su adaptación al proceso de enfermedad y su calidad de vida.