Noticias
29 junio 2021
El proyecto solidario ‘DisCamiño’ permite a cuatro residentes con discapacidad funcional culminar el Camino de Santiago
Bajo el lema “Sabernos Capaces”, Carmen, Enma, Nuria y Pascual recorrieron tres etapas del camino portugués con el apoyo del equipo de Javier Pitillas
DisCamiño persigue el objetivo de visibilizar y normalizar la diversidad funcional, así como ofrecer un proyecto de vida a personas altamente estigmatizadas en nuestra sociedad
Cuatro residentes del Centro para Personas con Discapacidad Fïsica de DomusVi Bóveda (Lugo) participaron en una nueva edición del proyecto DisCamiño, una iniciativa liderada por Javier Pitillas cuya voluntad es ofrecer la posibilidad de recorrer un tramo del Camino de Santiago a personas con discapacidad sensorial, física o intelectual.
La edición de 2021, la primera después de la pandemia, se celebró bajo el lema “Sabernos capaces” y sumó más de 100kms desde Vigo hasta Santiago de Compostela. El largo recorrido, que se dividió en tres etapas, se realizó en tándem bici-silla de ruedas, dando así la posibilidad a Carmen, Enma, Nuria y Pascual, residentes de DomusVi Bóveda, de experimentar en primera persona las sensaciones y emociones asociadas a la culminación del Camino de Santiago.
La iniciativa de Javier Pitillas, policía local destacado por su implicación en numerosos proyectos para personas con discapacidad, tiene como objetivo principal normalizar la diversidad funcional y crear ilusión entorno a un proyecto de vida, animando a los participantes a salir de su zona de confort y poniendo en valor la importancia de la voluntad y el esfuerzo para la consecución de retos personales y colectivos.
Asimismo, también contribuye a mejorar la autoestima de los participantes, promocionando su vida personal, fomentando actividades grupales y mejorando la convivencia, elementos que resultan cruciales para el óptimo desarrollo personal de las personas con discapacidad funcional.
A pesar de las inclemencias meteorológicas que marcaron los días del recorrido, Fernando Prada, director de DomusVi Bóveda, explicó que “no fue sólo la culminación de un objetivo, fue el compartir momentos muy especiales y emotivos con los residentes y sus familiares, con los compañeros, con toda la familia de DisCamiño que emana continua bondad, el tener a mi propia familia allí presente pudiendo sentir todo lo que yo sentía, el calor de todos los que quisieron y pudieron estar presentes acompañándonos, todo hizo que la climatología no fuera nada importante al final del día”.
El centro DomusVi Bóveda, destinado a personas con discapacidad física, cuenta con un modelo de Atención Integral centrado en la persona, donde no sólo se tienen en cuenta los cuidados asistenciales, sino que el cuidado está condicionado por el entorno que conforma a la persona a nivel social, físico y psicológico. Por este motivo, desde la compañía se apuesta por iniciativas como DisCamiño, que permiten visibilizar a un colectivo altamente estigmatizado, ayudándoles a tener una mejor calidad de vida y contribuyendo a su reinserción social.
“El DisCamiño ha sido una experiencia increíble, muy grata para el corazón y para llenar el espíritu de amor hacia los demás sin darle importancia a los defectos o fallos que puedan tener los que me rodean. El camino estuvo lleno de emociones muy fuertes y es difícil plasmarlo en un papel, pero en mi mente lo recuerdo, y siempre quedará la inagotable experiencia de amor y humanidad que he vivido. Va a ser emotivo recordar a todas las personas que he ido encontrando al paso por el DisCamiño. Son muchas las emociones vividas en él y me faltan las palabras para describirlas todas”, ha explicado Carmen, participante de DisCamiño 2021.
Tras su participación en cuatros ediciones del DisCamiño desde el nacimiento del proyecto en 2015, el centro DomusVi Bóveda ya se prepara para una nueva aventura el próximo mes de septiembre de la mano de Javier Pitillas y su equipo.