Noticias


El Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) de SARquavitae amplía su servicio de apoyo psicológico a los profesionales de atención en procesos de final de vida del Hospital Comarcal de Tremp (Lleida).

Tras cuatro años de actividad, el Equipo de Atención Psicosocial de la Fundación SARquavitae, que realiza su labor asistencial en el territorio de Lleida, continúa ampliando su radio de actuación. Durante el primer trimestre de este año, está previsto que el EAPS de la Fundación SARquavitae inicie su colaboración con el Hospital Comarcal de Tremp, reforzando así sus tres ejes de actuación fundamentales: apoyo psicológico y emocional a pacientes y familiares, atención al duelo y apoyo a profesionales en el proceso de final de vida.

El equipo EAPS de la Fundación SARquavitae es uno de los 29 equipos multidisciplinares que, a nivel español, trabajan en el marco del «Programa para la Atención Integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familiares» desarrollado y financiado por la Obra Social «la Caixa» para la mejora del bienestar emocional de pacientes, familiares y profesionales implicados en el proceso de final de vida.

Además de estas áreas de intervención mencionadas, el EAPS de la Fundación SARquavitae también ofrece grupos de apoyo emocional a familiares de pacientes ingresados en el Centro Sociosanitario SARquavitae Jaume Nadal Meroles de Lleida; actividades formativas dirigidas a profesionales sanitarios y asistenciales; gestión y formación de voluntariado dirigido a la atención paliativa; así como actividades de sensibilización ante los cuidados paliativos comunitarios.

Desde que iniciara su labor asistencial en marzo del 2009, el EAPS de Fundación SARquavitae ha contribuido a la mejora de la calidad de vida de un total de más de 1.100 pacientes y 1.600 familiares en todo el territorio leridano. Las intervenciones psicológicas son realizadas, en función de las características de cada caso, a nivel hospitalario, ambulatorio y/o domiciliario con el objetivo de garantizar la continuidad asistencial de pacientes y familiares durante todo el proceso de enfermedad, final de vida y duelo.