Noticias
31 mayo 2019
El centro de DomusVi Matogrande (A Coruña) promueve y acoge a artistas locales
El centro de DomusVi Matogrande acerca el arte a sus residentes promoviendo y acogiendo artistas locales. Así, artistas como María Moura o Yoseba MP han pasado por la residencia de esta localidad de A Coruña para exponer algunas de sus obras y/o dar una conferencia sobre sus colecciones artísticas.
La iniciativa surgió desde la dirección del centro, con el apoyo de sus empleados, formando parte de la propuesta de envejecimiento activo. Uno de los mayores beneficios que presenta este proyecto es facilitar el acceso de las personas mayores a los bienes culturales para la mejora de su calidad de vida, y fomentar el ocio cultural de forma creativa.
Así, esta residencia de Matogrande cuenta cada mes con la colaboración de un artista local que expone sus obras en el centro, además de compartir los secretos de su creatividad y técnicas artísticas con los residentes.
Además de Yoseba MP, el artista que convierte a las abuelas en superheroínas, y María Moure, han pasado por la sala de exposiciones del centro un grupo de fotógrafos del Golfo Ártabro, con su exposición ‘O Mar Ártabro’; Chencho Mendoza y Toni Corrales, con ‘Capturando instantes, dos miradas personales’. Y exposiciones muy interesantes como ‘Peixes en tinta’ de Esteban Fuentes y Esteban Bernárdez, ‘Himalaya’ de Pablo Mella, “Ambientes” de Tobías Díez, “A nosa xente” de Xoan Romeu, entre muchas otras.
El arte no sólo es un elemento clave en la cultura y la sociedad, sino que también es una herramienta muy útil para expresar, estimular, interpretar, producir, e imaginar cualquier aspecto fuera y dentro de la realidad que nos envuelve. Por este motivo, acercar el arte a las personas mayores estimula sus habilidades cognitivas y les ayuda a vivir un envejecimiento activo.