Noticias
11 noviembre 2021
DomusVi proporciona apoyo psicológico y herramientas de gestión emocional para el bienestar de los empleados
La compañía ha implementado el Programa FuTÚro, primer programa formativo 100% digital que tiene el objetivo de minimizar el impacto emocional de una crisis sanitaria en los centros residenciales.
La directora de Formación Selección y Desarrollo de DomusVi España, Andrea Varela, ha explicado los detalles del programa en una ponencia en el marco de la VI edición del Fórum RIES21, el congreso internacional de referencia del sector sociosanitario centrado en la innovación y la digitalización de la atención sanitaria y los cuidados.
DomusVi ha participado en el Fórum RIES21, congreso internacional de referencia autonómica y nacional del sector sanitario y sociosanitario centrado, en esta edición, en la innovación y la digitalización de la atención sanitaria y los cuidados.
En el marco de este encuentro, DomusVi ha presentado su Programa FuTÚro, primer programa formativo 100% digital cuyo objetivo es minimizar el impacto emocional de una crisis sanitaria en los centros residenciales y, así, velar por el bienestar y la salud de sus 28.000 profesionales. La directora de Formación, Selección y Desarrollo de DomusVi España, Andrea Varela, ha explicado todos los detalles del proyecto en su intervención como ponente dentro del bloque destinado a abordar los retos y oportunidades vinculados a los cuidados.
Fruto de este programa, la compañía puso en marcha 22 acciones a lo largo de 2020 para apoyar y acompañar a sus empleados, tomar conciencia de las fortalezas y aprendizajes de la pandemia, así como reconocer y agradecer su trabajo, esfuerzo y compromiso con los residentes. Asimismo, el objetivo del proyecto ha sido preparar a los empleados para afrontar cualquier crisis sanitaria que se pueda presentar en el futuro. Para ello, se les ha dotado de herramientas que ayudan a la recuperación emocional y física derivada de la presión, el estrés y el duelo, y a ganar mayor seguridad y estar orgullosos de su puesto de trabajo.
Firme apuesta por la digitalización de procesos formativos
En su intervención, la directora de Formación, Selección y Desarrollo de la compañía ha destacado la importancia de la digitalización de los procesos de formación y de la innovación en el cuidado de los profesionales y en la mejora de la implicación de usuarios y profesionales.
El Programa FuTÚro incluye sesiones de coaching individual y grupal, píldoras informativas de gestión emocional centradas en la inteligencia emocional, la gestión de equipos y la adversidad, comunicación positiva y empoderamiento, y la gestión de estrés y ansiedad. Asimismo, los centros han contado con sesiones de apoyo psicológico permanente para todos los empleados así como un manual de buenas prácticas.
“Los resultados de esta iniciativa han sido muy positivos con una tasa de participación del 83%, muy superior a años anteriores, y un nivel de satisfacción de 4,47 sobre 5, gracias a los que se ha logrado aumentar la motivación y el orgullo de pertenencia en la compañía. Además, hemos avanzado en la digitalización de los procesos formativos en tiempo récord, desarrollando todas estas formaciones de manera digital y creando un aula virtual”, subraya Varela.
En el congreso también participa José Manuel Pérez, director de DomusVi Ferrol, como moderador del Ágora de Cuidados, un espacio de intercambio de conocimiento que promueve el debate e interacción con el público asistente.