Noticias


DomusVi promueve la botánica artística como terapia psicosocial en sus centros de mayores

Virgen de la Blanca, Monte Val y Parque Gavilanes han sido los tres primeros centros en sumarse al proyecto

DomusVi, en su apuesta decidida por la innovación terapéutica y la calidad de vida de sus mayores, ha iniciado un nuevo programa de actividades en algunas de sus residencias, que tiene como palanca ocupacional la botánica artística.

Este plan de actuación psicosocial, que se desarrolla de la mano de la startup Kantos Naconi, ha dado sus primeros pasos en tres de las residencias que la empresa tiene en Castilla-La Mancha, DomusVi Virgen de la Blanca y DomusVi Parque Gavilanes, en la provincia de Toledo y DomusVi Monte Val en Valdepeñas, Ciudad Real.

En la actualidad, la botánica artística está siendo altamente demandada para el tratamiento de alzheimer, la demencia senil, el parkinson, los trastornos de conducta y la salud mental. El éxito de esta terapia reside en su versatilidad, en el programa que la sustenta y en sus múltiples beneficios, pues favorece el desarrollo cognitivo e intelectual, la estimulación sensorial, además de ayudar a fijar la atención, ejercitar el aprendizaje y la psicomotricidad fina, disminuir la depresión y aumentar la autoestima.

En un contexto sociosanitario como el actual se hace más necesario que nunca evitar en los mayores las secuelas psicológicas derivadas de la pandemia y los confinamientos. Por eso, el recurso natural que utiliza Kantos -las flores y plantas- y su método científico son instrumentos esenciales para favorecer un clima de esparcimiento motivador y diferente, capaz de ofrecer ilusión y esperanza en el futuro.

Por último, señalar que el programa psicoeducativo de Kantos sigue todos los protocolos de seguridad sanitaria y ofrece las actividades de manera individualizada en grupos de tres personas, permitiendo liberar el estrés o la ansiedad provocados por el confinamiento durante estos meses en residencias y centros para mayores.