Noticias


Cómo cuidarse para poder cuidar

DomusVi EAPS taller autocuidado

Los Equipos de Atención Psicosocial DomusVi realizan un taller en las residencias Bonanova y Sabadell Ciutat para proporcionar herramientas de autocuidado a las familias de personas dependientes

Los Equipos de Atención Psicosocial (EAPS) de la Fundación DomusVi organizaron el taller psicoeducativo ‘¿Me cuido para poder cuidar?’ destinado a cuidadores no profesionales y voluntarios. El objetivo de la sesión formativa fue el de proporcionar a los asistentes conocimientos, técnicas y habilidades para que puedan llevar a cabo una atención de calidad a las personas que se encuentran en situación de cronicidad, de enfermedad avanzada o al final de la vida.

El taller, celebrado simultáneamente en las residencias DomusVi Bonanova y DomusVi Sabadell Ciutat, estuvo dirigido por psicólogos y trabajadores sociales, con el objetivo de dar una visión multidisciplinar. Los profesionales facilitaron herramientas de autoconocimiento, de gestión y autorregulación emocional, pautas de autocuidado y dinámicas que mejoran la relación de ayuda, para evitar el riesgo de claudicación y también prevenir los factores que generan malestar emocional, desgaste y agotamiento en el ejercicio de cuidar.

La actividad fue desarrollada desde un enfoque práctico y vivencial para tratar de ‘empoderar’ a los familiares en su rol y en sus tareas habituales, y para que asumiesen la importancia de cuidarse como un derecho, que, a su vez, repercutirá de manera positiva y directamente proporcional, en el bienestar de la persona a la que se cuida.

El taller estuvo fundamentado en las características propias de las personas cuidadoras.  Los asistentes,pudieron compartir sus experiencias personales así como las emociones asociadas al ingreso del familiar en una residencia (especialmente la culpa), convirtiéndose en un espacio de intercambio y refuerzo positivo entre ellos.

El objetivo de la sesión fue fomentar la transmisión de los valores esenciales del proceso de cuidado, además de poner a disposición los conocimientos, técnicas y habilidades para llevar a cabo una atención de excelencia a las personas que se encuentran en una situación de cronicidad, de enfermedad avanzada o final de vida. Se pretendía facilitar a los familiares y cuidadores herramientas de autoconocimiento, de gestión del estrés, pautes de autocuidado y dinámicas para mejorar la relación de ayuda, para evitar el riesgo de claudicación y prevenir los factores que generan malestar emocional, desgaste y agotamiento como cuidadores.

Por otra parte. desde el año 2015, los profesionales del Servicio de Atención Psicosocial de la Fundación DomusVi, se reúnen anualmente con el objetivo de realizar una jornada de trabajo en el marco de la atención integral a personas con enfermedades crónicas o avanzadas. Dicho servicio, está formado por los psicólogos, trabajadores sociales y un fisioterapeuta de los equipos de Lleida, Córdoba y Sevilla, conjuntamente con su coordinación y dirección asistencial.

En el Anual Meeting, que en esta IV edición se celebró en diciembre en Barcelona, se pretendió llevar a cabo, por una parte actividades formativas a nivel corporativo, y por otra, actividades de carácter docente y de sensibilización destinada a la población atendida.