Noticias
11 enero 2021
8.600 residentes y más de 4.000 trabajadores de DomusVi ya están vacunados contra el COVID-19
La primera dosis de la vacuna ya se ha administrado en 89 residencias de la compañía
El ritmo de vacunación avanza a paso firme en las residencias de personas mayores, discapacidad y salud mental de DomusVi. Desde el 27 de diciembre de 2020, día en el que se administró la primera vacuna, y hasta la fecha, 8.665 residentes ya han sido vacunados, lo que supone un 57% del total de las 15.243 personas mayores y/o con dependencia que residen en los centros de DomusVi. Asimismo, un total de 4.308 trabajadores han recibido la primera dosis de la vacuna de Pfizer. El total de personas vacunadas en centros de DomusVi (12.973) a día de hoy, representa un 4,7% del total de todas las personas vacunadas en España, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.
En estas primeras semanas del proceso de vacunación, la aceptación de la vacuna, tanto entre los residentes como entre los empleados de las 89 residencias en las ya que se ha administrado la primera dosis, es muy elevada. Un 97,5% de los residentes en los centros donde ya se ha vacunado aceptaron su administración, mientras que sólo un 2,5% la rechazó. En cuanto a los empleados de dichos centros, un 91% aceptó ponerse la vacuna y sólo un 9% la desestimó, mayoritariamente por embarazo u otras razones médicas.
Por comunidades autónomas, Galicia, Andalucía y Castilla-La Mancha son las que más centros DomusVi tienen ya vacunados, con un total de 25, 11 y 8 respectivamente.
“Consideramos fundamental que los trabajadores de los centros estén vacunados”, apunta Fini Pérez, directora Médica Asistencial de DomusVi, “ya que de esta manera evitamos que se conviertan en vehículos de transmisión y contagien a los residentes”.
DomusVi también considera clave que se mantengan los niveles de prudencia y de control que se han seguido en los últimos meses y se garantice que el proceso de vacunación se extienda a la totalidad de las personas en sus centros. “DomusVi apuesta por la vacunación de sus residentes y profesionales siguiendo las directrices de su Comité de Ética Asistencial”, asegura Fini Pérez. “Después de meses de mucha tensión y sufrimiento, la obtención de la vacuna representa un aliento de esperanza para todos. Consideramos que es el primero paso para recuperar la normalidad de la vida en las residencias y garantizar el bienestar integral de las personas que viven en ellas”. https://www.domusvi.es/coronavirus/directrices-eticas-para-la-administracion-de-la-vacuna-covid19/
De acuerdo con la estrategia de vacunación COVID-19 del Gobierno, España se encuentra actualmente en la Etapa 1 del proceso de vacunación. Durante esta etapa, que en un principio se prolongará hasta marzo, se está vacunando a los grupos considerados prioritarios: residentes y personal en centros de mayores, personal sanitario y sociosanitario (primera línea y otros) y a grandes dependientes no institucionalizados. Las dosis entregadas en las Comunidades Autónomas ascienden a 743.925, de las que se han administrado 277.976, un 37,4%, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.