Archivo

Take out

Desde el equipo técnico de DomusVi Ciudad de las Artes se planeó sacar al exterior las actividades que de forma programada se realizan en el centro (gimnasia grupal/taller de pintura al óleo/mindfullness…), dando de esta forma visibilidad al quehacer diario de los residentes; cómo se mantienen activos, qué hacen en su tiempo libre, etc.

Iniciaron esta experiencia el pasado viernes 7 de abril 2019 y, para ello, aprovecharon el material de corporativo con el fin de darle visibilidad a la marca a través las salidas (utilizaron cantimploras y mochilas DomusVi). Las primeras actividades que se han realizado han sido gimnasia de mantenimiento y pintura y se llevaron a cabo en la Playa de la Malvarrosa de Valencia y en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, respectivamente, espacios al aire libre y muy transitados.

El equipo, tiene previsto realizar llevar a cabo esta práctica con una periodicidad mensual, dados los buenos resultados obtenidos.

Experiencias/Testimonios/opiniones de las personas implicadas y/o beneficiarias

La experiencia ha sido de lo más gratificante, tanto para los residentes como para los profesionales que la llevaron a cabo.

Además señalar que durante la actividad los viandantes, que paseaban por la playa, se acercaban interesándose por la actividad que se estaba realizando, incluso algunos de ellos participaron en algunos de los ejercicios ejecutados.

Diferentes comentarios de los residentes sobre la actividad:

“Es muy interesante realizar las actividades en otro ambiente”

“Me encanta estar al aire libre haciendo mis actividades favoritas”

Como conclusión, indicar que en esta buena práctica los residentes/clientes salieron muy satisfechos de la actividad y además, la marca DomusVi tuvo visibilidad en la Comunidad.

¡Buenos días con alegría!

Un residente con buena voz y enérgica se encarga durante una semana de dar los buenos días a través del sistema de megafonía de recepción. De esta forma, todo el centro lo escucha y los residentes son los protagonistas desde primera hora de todo lo que se realiza en el centro.

Tiene diferentes objetivos, por un lado ofrecer al residente que le toca realizar el saludo en un rol diferente que refuerce su autoestima y le haga sentirse participe de manera activa de la organización del centro, crear una atmosfera cercana con el resto de los residentes y realizar orientación a la realidad de manera general y que los residentes sepan el día que es y los aspectos más relevantes.

La terapeuta ocupacional prepara una hoja que será la que el residente lea.

Se comienza dando los buenos días y el nombre del residente que saluda, seguido de la hora del día, día de la semana, mes, año y tiempo. Además se comentan las principales actividades que se realizarán durante el día, onomástica, cumpleaños de compañeros y días internacionales.

Experiencias/Testimonios/opiniones de las personas implicadas y/o beneficiarias

Realizar orientación a la realidad y espacial para todos los residentes de una manera divertida y alegre ya que todos los han recibido con buena aceptación.

Diferentes comentarios de los residentes sobre la actividad:

“Es muy divertido”

“Cuando me toca ponerme delante el micro de recepción experimento una gran emoción y responsabilidad”

«Me gusta sentirme protagonista ante mis compañeros”

“Siento que estoy colaborando con este equipo maravilloso de Recepción”

“Digo los “buenos días” con mucho entusiasmo para que los otros residentes empiecen el día con una sonrisa»

Comenzando el día con alegría…

Al inicio de la actividad todos los residentes que entren en la sala tendrán la oportunidad de elegir el saludo que quieren mostrar y/o recibir. Se elegirá de entre varias opciones que abarquen un rango amplio de afectividad, teniendo en cuenta que hay personas más expresivas emocionalmente que otras en función no solo de su propia forma de ser sino también de las limitaciones por razones cognitivas y funcionales.

Se trata de promover una estimulación cognitiva global, y las emociones juegan un papel muy importante en este sentido.

Se ha demostrado que los abrazos reducen la producción de cortisol, conocida como hormona del estrés y que sonreír tiene también importantes efectos positivos ya que ayuda a empatizar con los demás y hacer que se sientan mejor.

Experiencias/Testimonios/opiniones de las personas implicadas y/o beneficiarias

Los usuarios se sienten más alegres, con mejor humor y más ganas de empezar el día si hay acercamiento, cariño y sonrisa en el recibimiento. Todos coinciden en que el humor es muy necesario y las muestras de afecto y cercanía todavía más.

Ellos lo comentan de esta manera:
“Es una buena forma de comenzar el día”.
“Es original y divertido entrar así a las terapias”.
“Me gusta empezar así el día porque se agradece un abrazo y compartir esos momentos con tus compañeros y profesionales”.
“Me gusta notar el cariño que existe entre todos”.
“Me llena de vida, me hace sentir bien”.
“Disfruto, me siento dentro del grupo y noto cómo me quieren”.