INFORMACIÓN SOBRE EL COVID19
#nosotrxslescuidamos
País Vasco. Orden de 22 de enero de 2022
24 enero 2022
Normativa de Referencia:
Protocolo para la vigilancia y control de COVID-19 en centros residenciales de ámbito sociosanitario. Acceso.
Ante la situación desfavorable de la pandemia de COVID-19, con un aumento explosivo de la transmisión comunitaria que también está afectando a los centros sociosanitarios, si bien las elevadas coberturas de vacunación con tres dosis están conteniendo la transmisión del SARSCoV-2, así como la severidad del cuadro clínico de las personas infectadas, y la falta de personal trabajador, el Departamento de Salud del Gobierno de País Vasco ha actualizado el protocolo de actuación en los centros sociosanitarios.
Aislamientos y cuarentenas en usuarios
Ante un caso confirmado de COVID-19 en una residencia para personas mayores u otro tipo de centro sociosanitario, se considerará que existe un brote en la institución.
Con respecto a los aislamientos y cuarentenas en los usuarios: aquellos casos confirmados que no requieran ingreso hospitalario, permanecerán en aislamiento hasta transcurridos tres días desde la resolución de la fiebre y del cuadro clínico, con un mínimo de 7 días desde el inicio de los síntomas (antes eran 10). Si el caso es asintomático, el aislamiento será de 7 días después de la toma de la muestra. La indicación de aislamiento, el seguimiento clínico y la decisión de alta serán función del personal médico adscrito al centro.
En el caso de usuarios que hayan requerido ingreso hospitalario por COVID-19, podrán recibir el alta hospitalaria si su situación clínica lo permite, aunque su PCR siga siendo positiva, pero deberán mantener aislamiento en la zona destinada a casos confirmados en el centro sociosanitario, con monitorización de su situación clínica al menos 21 días desde el inicio de síntomas, siempre que hayan transcurrido tres días desde la resolución de la fiebre y el cuadro clínico. En caso de tener la última PCR negativa en el momento del alta hospitalaria y no presentar síntomas en los tres días previos, se considerará que la enfermedad está resuelta y no se hará aislamiento al regresar a la residencia.
En cuanto a los contactos estrechos, la novedad reside en que, en las residencias, los contactos estrechos de residencias durante su cuarentena podrán realizar paseos terapéuticos por el exterior acompañados por un familiar. En los centros de día, donde las personas usuarias vacunadas que hayan sido contacto estrecho seguirán el protocolo de población general y no tendrán que realizar cuarentena, pudiendo acudir al centro mientras no tengan síntomas.
Trabajadores
En el caso de trabajadores que hayan sido positivos, se establece un periodo de siete días de aislamiento desde el inicio de los síntomas (desde la toma de la muestra en asintomáticos) siempre que los últimos tres días hayan estado sin síntomas. Además, antes de la reincorporación se realizará un test de antígenos, que deberá ser negativo.
En caso de ser positivo, se repetirá a las 72 horas (día 10 desde el inicio de los síntomas). Tras el periodo de aislamiento de siete días y hasta los 10 días posteriores al inicio de síntomas (toma de muestra en asintomáticos), las personas positivas deben extremar las precauciones, utilizando de forma constante mascarilla FPP2 en su trabajo.
Con respecto a los trabajadores considerados como contacto estrecho, la novedad reside en que únicamente se excluyen de la atención a vulnerables a aquellos que no tengan una pauta completa de vacunación ni hayan pasado la infección en los 180 días previos.
Pasaporte COVID
Tras la entrada en vigor del pasaporte COVID en centros sociosanitarios el 15 de diciembre, la actualización de protocolo incorpora en la información relativa a visitas en centros sociosanitarios el Decreto 47/2021 que exige el certificado COVID en las visitas a centros sociosanitarios. Se excluyen de dicho requisito las visitas realizadas en zonas específicamente habilitadas para ello, fuera de espacios convivenciales. En todos los casos se garantizarán las distancias de seguridad, limitando los aforos si fuera preciso.
Más información en: https://www.euskadi.eus/nuevo-coronavirus-covid-19/