INFORMACIÓN SOBRE EL COVID19
#nosotrxslescuidamos
Galicia. Orden de 15 de febrero de 2021
22 febrero 2021
Normativa de Referencia:
Resolución do 15 de febreiro de 2021, conxunta da Consellería de Sanidade e da Consellería de Política Social, pola que se aproban medidas específicas que deberán adoptarse nos centros residenciais de maiores e persoas con discapacidade en relación co réxime de permisos e visitas, no contexto da situación epidemiolóxica relacionada coa infección ocasionada polo virus SARS-COV-2 (COVID-19).
RESOLUCIÓN del 21 de enero de 2021, conjunta de la Consellería de Sanidad y de la Consellería de Política Social, por la que se aprueban medidas específicas que deberán adoptarse en los centros residenciales de personas con discapacidad en relación con el régimen de permisos, en el contexto de la situación epidemiológica relacionada con la infección ocasionada por el virus SARS-COV2 (COVID-19).
Resolución Conjunta de la Consejería de Sanidad y de la Consejería de Política Social de 17 de septiembre de 2020 por la que se aprueban las medidas específicas que deberán adoptarse en los centros residenciales socio-sanitarios en relación con el régimen de visitas, salidas y otros aspectos organizativos, y las medidas específicas para los centros de atención diurna, en el contexto de la situación epidemiológica relacionada con la infección ocasionada por el virus SARS-COV-2 (COVID-19).
ORDEN de 15 de agosto de 2020 por la que se modifican determinadas medidas previstas en el Acuerdo del Consello de la Xunta de Galicia, de 12 de junio de 2020, sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
Protocolo conjunto de la Consejería de Sanidad y la Consejería de Política Social para establecer las medidas específicas que deberán adoptarse en los centros sociosanitarios, teniendo en cuenta lo indicado al respecto en la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para responder a la situación especial derivada del incremento de casos positivos por COVID-19 del 17 de noviembre de 2020.
Protocolo para el manejo de la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19) en el ámbito de las residencias de mayores de 16 de octubre de 2020
Salidas:
Se limitan al máximo las salidas de los residentes fuera del recinto residencial. Esta limitación se aplica a todas las salidas de carácter social, familiar o por vacaciones. Los residentes no infectados podrán acudir a sus visitas médicas y hospitalarias acompañados de un familiar de referencia o del personal asistencial de los centros, siempre llevando mascarilla y respetando las medidas de seguridad y distancia social. No es necesario su aislamiento a la vuelta de una cita médica.
Si el centro residencial no cuenta con jardines o espacios al aire libre, se permitirán las salidas para pasear en un radio de 1 km alrededor del centro.
Se evitará el aislamiento de los residentes después de una salida siempre y cuando no presenten síntomas compatibles con la COVID-19. El aislamiento solo se realizará cuando el residente esté pendiente de la toma o del resultado de una PCR.
Visitas:
En los centros residenciales sociosanitarios en los que hayan transcurrido 10 días desde la administración de la segunda dosis de la vacuna, se permitirán las visitas a cada usuario hasta un máximo de 3 a la semana, a las que podrá acudir 1 de las personas de referencia de éste.
Para evitar aglomeraciones, las visitas deberán realizarse con cita previa, aportando el día, la hora y el nombre de la persona visitante. Además, se elaborará una lista de personas de referencia para cada residente, que deberán estar exentas de cualquier síntoma compatible con la COVID-19. Por razones organizativas, los visitantes deberán acudir al centro con 15 minutos de antelación.
Siempre que sea posible, las visitas tendrán lugar en un espacio abierto ajardinado. También se habilitará una sala específica para visitas, que deberá estar situada cerca de la entrada, correctamente ventilada y dotada de dispensadores de solución hidroalcohólica.
Se establecerán circuitos de entrada y salida para evitar el contacto con otros residentes.
Solamente se realizarán visitas en las habitaciones a los residentes encamados o en situación de final de vida.
Pruebas PCR e Ingresos:
En las residencias donde exista un foco de infección por COVID-19, se tratará de evitar el aislamiento de los residentes en las habitaciones, salvo en los casos en los que hayan tenido contactos estrechos con las personas infectadas, a los que se les realizará una PCR en el día 10 desde el último contacto. Si la PCR es negativa, los residentes podrán volver a interactuar con las 10 personas de su grupo de convivencia estable.
Todos los nuevos residentes que ingresen en la residencia tendrán que haberse realizado la prueba PCR en las últimas 72 horas. En cuanto a los trabajadores del centro, tendrán que realizarse la prueba si son nuevos trabajadores o tras periodos vacacionales superiores a 7 días, y siempre 72 horas antes del ingreso en el centro.
Prácticas:
En el protocolo Protocolo conxunto da Consellería de Sanidade e da Consellería de Política Social para o manexo da crise sanitaria provocada polo virus SARS CoV-2 (COVID-19) nas residencias de maiores e noutros centros sociosanitarios se señala que “Os/as profesionais e o persoal de prácticas que accedan ao centro para realizar actividades terapéuticas ou de outra índole no que exista contacto directo coas persoas residentes, como por exemplo actividades de fisioterapia, podoloxía etc., deberán cumprir as medidas establecidas para o persoal en canto á vixilancia e control de síntomas e utilizarán as adecuadas medidas de protección».
Más información en: https://coronavirus.sergas.gal/