INFORMACIÓN SOBRE EL COVID19

#nosotrxslescuidamos

Cataluña. Orden 22 de enero de 2022

24 enero 2022

Normativa de Referencia:

Medidas de mitigación en el ámbito de residencias de personas mayores, de personas con discapacidad, centros de día de personas mayores y centros y servicios diurnos de personas con discapacidad. Más información.

Las consejerías de Salud y Derechos Sociales han actualizado las medidas de seguridad de las residencias y centros de día para personas mayores y personas con discapacidad teniendo en cuenta el actual escenario de impacto del COVID-19. El nuevo protocolo atiende a las necesidades emocionales y de acompañamiento familiar de las personas residentes y flexibiliza algunas medidas sin olvidar la vulnerabilidad del colectivo.

Visitas y salidas
La novedad reside en que las residencias rojas también podrán recibir visitas y los usuarios también podrán realizar salidas, pero solo aquellos residentes que están en zona verde y los contactos estrechos de los residentes inmunizados, con las medidas especificadas anteriormente.

Se mantiene el límite de dos familiares por visita, así como la obligatoriedad de presentar el certificado COVID. Si los visitantes no disponen del pasaporte, deberán realizarse un test de antígenos rápido (TAR).

Cribados
Los cribados periódicos se realizarán a través de un TAR en lugar de PCR, tanto en las residencias como en los centros de día integrados en centros residenciales.
En los centros de día que no estén integrados en residencia no se harán cribados.

Cuarentenas
En las residencias de mayores y en los centros de día integrados en centros residenciales, los profesionales que sean casos confirmados con enfermedad leve o asintomáticos se podrán reincorporar al puesto de trabajo después de siete días de aislamiento domiciliario, siempre que permanezcan asintomáticos un mínimo de 72 horas y tengan un resultado TAR negativo.

Además, en el caso de las residencias, se recomienda que en su reincorporación se ubiquen en un espacio COVID (zona roja) siempre que sea posible, o en zonas donde no haya contacto con residentes de zona verde, al menos, hasta el día 10.

En las residencias, los usuarios que sean caso confirmado con enfermedad leve o asintomática estarán en zona roja hasta el día 10, siempre que no presenten síntomas en los tres días previos. Estas personas pueden recibir visitas de la familia con cita previa, con un máximo de dos personas por visita y en espacios individualizados. Además, se reforzarán las medidas de protección y los visitantes tendrán que llevar mascarilla FFP2.

En los centros de día integrados en residencias, los usuarios que sean positivo pero que tengan síntomas leves o sean asintomáticos tendrán que realizar aislamiento domiciliario hasta el día 10, siempre que no presenten síntomas durante los tres días previos.

En el caso de centros de día no integrados en residencias, los profesionales que sean caso confirmado se incorporarán al trabajo después de siete días de aislamiento domiciliario. Los usuarios positivos deberán estar diez días en aislamiento domiciliario.

Contacto estrecho
En las residencias y centros de día (tanto los que estén integrados en residencias como los que no), los profesionales que sean considerados contactos estrechos no deben guardar cuarentena, pero se les harán PCR seriadas y podrán seguir trabajando siempre que salgan negativas.

Por su parte, en las residencias, los usuarios que tengan puesta la dosis de refuerzo o hayan pasado la enfermedad en los tres meses previos no deberán hacer cuarentena individual en la habitación, aunque tendrán que estar en espacios diferenciados (sala de estar, comedor, etc.) junto con su grupo de convivencia y utilizando mascarilla quirúrgica siempre que sea posible. Se les harán PCR seriadas y podrán recibir visitas, siempre y cuando el resultado sea negativo.

Los residentes no vacunados, parcialmente vacunados o sin dosis de refuerzo que sean contacto estrecho tendrán que hacer cuarentena individual en la habitación. También se les harán PCR seriadas y, si sale negativa, podrán recibir visitas.

En los centros de día integrados en residencias, aquellos usuarios que tengan la dosis de refuerzo o hayan pasado el COVID-19 en los tres meses previos tendrán que hacerse PCR seriadas y podrán acudir al centro siempre que esta prueba sea negativa y carezcan de sintomatología.

Sin embargo, en los centros de día no integrados en residencias, estos usuarios no tendrán que hacer cuarentena, pero sí un seguimiento de sus síntomas durante 14 días. En caso de presentar síntomas, no deberán acudir al centro y deberán ponerse en contacto con su centro de atención primaria para realizarse una prueba diagnóstica. Las personas no vacunadas o sin dosis de refuerzo realizarán cuarentena durante 10 días en su domicilio.

Más información en: https://aquas.gencat.cat/ca/actualitat/ultimes-dades-coronavirus