INFORMACIÓN SOBRE EL COVID19
#nosotrxslescuidamos
Cataluña. Orden 22 de octubre de 2021
25 octubre 2021
Normativa de Referencia:
Gestión de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 en el ámbito residencial. Más información.
Tras haber superado la última ola de la variante delta del virus y alcanzado el 96,7% de los residentes y el 91,3% de los profesionales de los centros sociosanitarios completamente vacunados, las Consejerías de Salud y Derechos Sociales actualizaron el protocolo de medidas y recomendaciones para centros de día de personas mayores y con discapacidad.
La actualización del documento se ha producido con el fin de recuperar la normalidad en la convivencia y en las actividades de los centros residenciales, siempre manteniendo en todo momento ciertas medidas de prevención y seguridad.
Así, el informe establece nuevos criterios y la flexibilización de algunas medidas para adaptar el funcionamiento de los centros.
Estas medidas de normalización convivencial y de la actividad se hacen de manera compatible con la minimización del riesgo de contagio, manteniendo desde la residencia las medidas de prevención y una tarea de asesoramiento e información a los visitantes, con los que se comparte la responsabilidad de garantizar la seguridad de todos los convivientes.
Visitas a los residentes
En las residencias de categoría verde (los usuarios no están expuestos a virus), se eliminan las restricciones relativas a la duración y al límite de personas que realizan las visitas, pero se mantiene la cita previa. También se normalizan las visitas a las habitaciones de los residentes que, con mascarilla y lavado de manos, podrán mantener contacto físico con sus familiares. y se recuperan también los horarios y la duración de las visitas previos al inicio de la pandemia.
En el caso de las residencias en situación amarilla (con presencia del virus) se normaliza el régimen de visitas en las zonas habilitadas, pero sin contacto directo con los visitantes. El contacto directo se podrá dar en las residencias rojas y amarillas cuando el soporte y el proceso de atención a las personas lo aconsejen y, especialmente, en situación de final de la vida, haciendo uso de las medidas de protección.
Salidas de los residentes
Se elimina el límite en el número y duración de las salidas de los residentes. En el caso de salidas superiores a tres semanas, las personas no vacunadas o que no hayan recibido la pauta completa se harán una prueba PCR y se someterán posteriormente al correspondiente aislamiento.
Grupos de convivencia
Se mantienen los grupos estables de convivencia, pero en el caso de las residencias en situación verde, se amplían a 25 personas, siempre que las posibilidades de las residencias lo permitan, con el fin de mejorar la interrelación entre las personas que viven en los centros residenciales.
Con respecto a los nuevos ingresos, en las residencias que tengan una cobertura vacunal del 85% o superior no se hará una prueba de cribado ni una cuarentena inicial tanto a las personas que hayan recibido la pauta completa de la vacuna contra el COVID-19 como a las que hayan pasado la enfermedad en los tres meses previos.
Cribados a profesionales
Se mantendrá la realización de una PCR quincenal a los que están totalmente vacunados y la prueba semanal para los no vacunados o que no hayan completado la pauta vacunal.
No se realizará ningún test de cribado a los profesionales externos, como podólogos o peluqueros, y a los colaboradores esporádicos que estén completamente vacunados.
En el caso de que no estén vacunados o no hayan recibido la pauta completa, para acceder a las residencias deberán aportar un test rápido de antígenos negativo hecho durante las 72 horas anteriores.
Más información en: https://aquas.gencat.cat/ca/actualitat/ultimes-dades-coronavirus