INFORMACIÓN SOBRE EL COVID19
#nosotrxslescuidamos
Castilla y León. Orden de 15 de octubre de 2021
15 octubre 2021
Normativa de Referencia:
Guía de actuaciones en las residencias y centros de día públicos y privados de personas mayores y de personas con discapacidad de Castilla y León. Acceso.
Tras encontrarse Castilla y León en situación de riesgo controlado desde hace semanas y cuando está prácticamente concluida la administración de la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 a la población residente, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades actualiza el protocolo de medidas a tomar en las residencias de mayores y personas con discapacidad.
La principal novedad del documento es la flexibilización de las visitas en las residencias. Los encuentros entre los residentes y sus familiares, que hasta ahora debían producirse al aire libre o fuera de las zonas de habitabilidad del resto de usuarios, podrán tener lugar en la habitación del residente. Se establece como limitación el acceso de un único acompañante a la habitación.
No obstante, las visitas continuarán concertándose con cita previa y serán de aplicación los protocolos preventivos vigentes hasta el momento, relativos al uso de mascarilla – preferentemente del tipo FFP2 o superior–, distancia de seguridad, lavado de manos y desinfección de mobiliario y ventilación constante. También proseguirá efectuándose un registro de entrada y salida de cada visitante.
Con esta medida se van liberando también espacios y dependencias hasta ahora reservados a visitas y que, a partir de ahora, podrán volver a dedicarse a sus usos tradicionales, como, por ejemplo, la realización de actividades.
Salidas de los residentes y actividades
Esta misma tendencia hacia la regularización de la vida en los centros se aplicará también a las salidas de los residentes y a la recuperación de actividades individuales y grupales. La guía precisa que las residencias deben tender “siempre que sea posible” a la normalización de actividades como la rehabilitación, la estimulación cognitiva, y aquellas prestadas habitualmente en la modalidad de servicios externos, como peluquería, podología o servicios religiosos.
Junto a esto, se simplifican los protocolos de actuación, que vinculan toda prueba y pauta de cuarentena o aislamiento a lo establecido en cada momento por la autoridad sanitaria.
En el caso de los centros de día y estancias diurnas, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades levanta todas las restricciones, si bien será obligatorio el uso de la mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad.
Más información en: https://analisis.datosabiertos.jcyl.es/pages/coronavirus/