INFORMACIÓN SOBRE EL COVID19

#nosotrxslescuidamos

Castilla y León. Orden de 23 de febrero de 2022

24 febrero 2022

Normativa de Referencia:

Guía de actuaciones en las residencias y centros de día públicos y privados de personas mayores y de personas con discapacidad de Castilla y León. Más información.

La evolución favorable de la pandemia permite avanzar en la flexibilización de las medidas indicadas y recomendadas hasta la fecha, y adaptarlas, desde la prudencia, a la situación epidemiológica actual.

Visitas a residentes
Las visitas a usuarios en el centro residencial se deberán efectuar en espacios amplios y adecuadamente ventilados. Si las condiciones climatológicas lo permitiesen, sería deseable optar por realizar la visita en espacios abiertos, semiabiertos o exteriores.
Además, es aconsejable que las visitas tengan la pauta completa de vacunación y, preferentemente, también frente a la gripe estacional.

Se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarillas, preferentemente del tipo FFP2, y se evitarán, salvo excepciones muy puntuales, las visitas en las propias habitaciones de los usuarios. De hacerse en dichos espacios, se utilizarán necesariamente mascarillas del tipo FFP2.

La necesidad de realizar pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA), será determinada por la autoridad sanitaria, de acuerdo a lo dispuesto en su protocolo vigente en cada caso y momento.

Salidas de los residentes
Durante las salidas, se recomienda que los usuarios mantengan contactos con grupos estables y, a ser posible, con personas completamente vacunadas.

Asimismo, se recomienda el uso de mascarilla en sus interacciones sociales, evitar espacios con alta afluencia de personas, sobre todo si son interiores, y realizar una vigilancia de la aparición de posibles síntomas compatibles con la enfermedad.

La necesidad de realizar PDIA será determinada por la autoridad sanitaria, de acuerdo a lo dispuesto en su protocolo vigente en cada caso y momento. Se elimina, así, la obligatoriedad de someterse a una PDIA al regreso al centro y de permanecer tres días en observación.

Trabajadores
En cuanto al personal trabajador de centros de atención a personas mayores y personas con discapacidad, se sigue recomendando la vacunación frente a Sars-CoV-2 (incluyendo la tercera dosis) y también frente a la gripe.

Se elimina la obligatoriedad de hacer PDIA cada siete días si la situación es de riesgo, así como las pruebas a trabajadores que han estado ausentes del centro.

Ante sospecha de cualquier situación de riesgo, los centros harán cribados oportunistas mediante la realización de PDIA a sus trabajadores.

Más información en: https://analisis.datosabiertos.jcyl.es/pages/coronavirus/