INFORMACIÓN SOBRE EL COVID19

#nosotrxslescuidamos

Castilla-La Mancha. Orden de 2 de febrero de 2022

6 febrero 2022

Normativa de Referencia:

Protocolo de medidas para los centros, servicios y establecimientos de servicios sociales en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Acceso.

Con el fin de dar una adecuada respuesta a la situación actual en los centros sociosanitarios, en los que el riesgo de transmisión del COVID-19 es muy alto, el Gobierno de Castilla-La Mancha adopta nuevas medidas en los centros, servicios y establecimientos de servicios sociales.

En la nueva resolución, la Consejería de Sanidad recomienda a los nuevos ingresos con Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PDIA) negativa que “eviten en lo posible la interacción social innecesaria durante los cinco días siguientes” desde su llegada. Asimismo, se amplía el número de visitas a la semana.

Visitas y salidas
Se amplía el número de visitas a dos por semana, pero se mantiene una duración máxima por visita de dos horas y solo se permite que acuda una persona. Los visitantes no han de presentar cuadro clínico compatible con la infección por coronavirus ni haber estado en contacto estrecho con caso sospechoso o confirmado.

En las situaciones de final de vida, se proporcionará a las familias la posibilidad de contacto con la persona. Podrán asistir el número de personas, incluyendo la asistencia espiritual, y el tiempo que autorice el centro atendiendo a las características del mismo y tras una valoración individualizada del caso concreto.

Además, quedan suspendidas las visitas y salidas de las personas residentes positivas al virus, que hayan tenido contacto estrecho con persona positiva o tengan síntomas compatibles con la enfermedad, así como las salidas de usuarios de una duración menor de siete días.

En caso de salidas puntuales para asistir a consultas médicas u otros asuntos considerados de fuerza mayor, los residentes podrán acudir acompañados de un familiar o persona allegada.

Nuevos ingresos y reingresos
En lo relativo a nuevos ingresos y reingresos, las personas que regresen al centro deberán realizarse una PDIA. En caso de ser positiva, se procederá a su aislamiento en las instalaciones del centro en las condiciones habituales en cuanto a precauciones y tiempo de dicho aislamiento y se comunicará el resultado a la autoridad sanitaria.

Si el resultado de la prueba es negativo, los usuarios no están obligados a hacer cuarentena, pero evitarán en lo posible la interacción social innecesaria durante los cinco días siguientes.

Trabajadores
Con respecto al personal de atención directa en centros residenciales, se sigue recomendando que, durante siete días, aquellas personas trabajadoras que retornen de permisos y vacaciones (por un periodo superior a 15 días) no estén en contacto con personas residentes no vacunadas y que se realicen, a su reincorporación, una PDIA.

Con respecto a los empleados no vacunados o que no tengan la pauta completa, se sigue recomendando que no se les asigne el cuidado de las personas residentes no vacunadas y, en su caso, a las que aún no hubieran completado la pauta de vacunación. Además, se les realizará control de temperatura diaria y se someterán a pruebas diagnósticas de COVID-19 dos veces por semana.

Más información en: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus