INFORMACIÓN SOBRE EL COVID19

#nosotrxslescuidamos

Bureau Veritas audita los protocolos de seguridad de DomusVi para frenar o minimizar la entrada del Covid-19 en todos sus centros residenciales

Cuidado seguro DomusVi

29 septiembre 2020

El objetivo es afianzar la salud y seguridad de las instalaciones y ofrecer a los residentes y sus familias confianza en que se están adoptando todas las medidas posibles.

Bureau Veritas, líder mundial en inspección, certificación y ensayos, está realizado las auditorías de verificación de los protocolos de seguridad que DomusVi ha implementado en todos sus centros para frenar la propagación del coronavirus o minimizar su impacto.

Hasta el momento han superado adecuadamente esta auditoría los centros de Vigo Salesas, Vigo Barreiro, Cangas (Pontevedra), Albufera, Arturo Soria y Tres Cantos (Madrid), Aperribai (Vizcaya), Alcoi (Alicante), Arbidea y Miraflores (Bilbao), Oleiros  y Matogrande (Coruña), San Lázaro (Santiago de Compostela), Monte Val (Ciudad Real), Fontibre y Zalfonada (Zaragoza), Arroyo (Valladolid), Nuestra Señora del Camino (León), Palma, Costa d’en Blanes y Can Carbonell (Mallorca), Berra (Guipúzcoa), Regina (Barcelona), Valdemoro y Leganés (Madrid), Decanos (Ávila) y Salita (Andorra).

El protocolo de seguridad de DomusVi, impulsado por el departamento de Calidad de la empresa, en colaboración con la dirección Técnico Asistencial, dispone de cinco ejes de actuación y adopta actuaciones de control respecto a la higiene y desinfección de los centros, así como la prevención y seguridad de las instalaciones, los residentes y los trabajadores, la calidad del servicio residencial, la comunicación con las familias, y la formación y el cuidado de los profesionales.

El proyecto forma parte de la nueva estrategia asistencial de la compañía, encaminada, por un lado, a prevenir la entrada del virus en las residencias y, por otro, a controlar su propagación si se produce un nuevo rebrote de la epidemia. Todo ello, sin perder su carácter asistencial y de hogar. El nuevo programa de actuación también busca reforzar el perfil sanitario de los profesionales de DomusVi.

Según María Taboada, directora de Calidad, “la mejora continua de los procesos asistenciales contribuirá de manera determinante a mantener la eficacia de medidas aplicadas y a generar confianza interna y externa al centro”.

En las residencias DomusVi se mantiene activado permanentemente el Plan de Contingencia Covid-19 de prevención ante posibles brotes de coronavirus y se implantará un sistema modular capaz de aislar con diligencia y eficacia cualquier zona contaminada. Además, con el fin de incrementar las medidas preventivas, DomusVi ha diseñado un nuevo programa de formación, denominado Programa Futuro, para sus profesionales.

Este plan de acción, adaptado a las exigencias Covid-19, incluye, entre otros, la elaboración de un catálogo de buenas prácticas asistenciales Covid-19, una formación específica en riesgos laborales, la implementación de protocolos de trabajo Covid-19 por cada categoría profesional y distintas iniciativas de gestión emocional, resiliencia, trabajo en equipo y liderazgo. La formación específica en riesgos laborales Covid-19 se realizará mediante un convenio con AENOR para certificar a los trabajadores de DomusVi.

Se trata de formarles para saber identificar los posibles riesgos biológicos en centros sociosanitarios, así como para conocer las estrategias necesarias para reducir estos riesgos y las formas de protección adecuadas, entre las que destaca el uso correcto de los Equipos de Protección Individual (EPIs).

Este proceso de auditoría por parte de Bureau Veritas se extenderá durante los próximos meses al resto de centros de la compañía. De esta forma, el objetivo es afianzar la salud y seguridad de las instalaciones, ofreciendo a los residentes y sus familias la confianza de que se están adoptando todas las medidas necesarias –en un proceso de mejora continua– para hacer frente a la nueva realidad asistencial.