Qualitat

POLÍTICA DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

DomusVi es la primera compañía en España en la prestación de servicios sociosanitarios. Ofrecemos a las personas con dependencia, a las familias y a la sociedad, una plataforma de excelencia en cuidados tanto en centros especializados como en el domicilio, con un equipo de profesionales cualificados y comprometidos. Somos líderes tanto por volumen de plazas gestionadas, como por nuestro modelo de atención individualizada e integral.

Somos personas que trabajamos para personas, por lo que nuestros métodos terapéuticos, si bien están estandarizados en nuestro exigente Sistema de Gestión Integrado, se individualizan y se adaptan para ofrecer la atención precisa allí donde se necesite. Somos especialistas en ofrecer cuidados profesionales de la máxima calidad a personas mayores, personas con problemas de salud mental y personas con discapacidad psíquica.

Nuestro fin es que, a través de nuestra gestión, mejore la calidad de vida de las personas que requieren la prestación de nuestros servicios y mejore la sociedad, poniendo siempre los medios necesarios para la conservación del medio ambiente. No consideramos el cambio climático exclusivamente en su vertiente de impacto económico y riesgo físico, regulatorio y de reputación, sino como una oportunidad de permanencia y estrategia de negocio que puede servir como elemento diferenciador de la competencia.

La consejera delegada es la impulsora y principal responsable de la política de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales y garantiza en todo momento que es apropiada a la organización, pues constituye el principal marco de referencia de la compañía para revisar periódicamente los objetivos. Su compromiso queda patente en la creación e implementación del Sistema de Gestión Integrado de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales, que se certifica anualmente bajo normas de reconocido prestigio. Esto nos garantiza el perfeccionamiento continuo y, de este modo, ofrecer la respuesta más adecuada a las necesidades y expectativas de nuestros clientes y de la sociedad en general, con riguroso cumplimiento de la legalidad que sea de aplicación en la empresa, además de los propios requisitos internos.

Las normas en las que nos certificamos son las siguientes:

  • ISO 9001
  • ISO 14001
  • REGLAMENTO EMAS
  • UNE 158.101
  • UNE 158.201
  • UNE 158.301
  • UNE 158.401
  • OHSAS 18001

Todos los servicios que ofrecemos en nuestras residencias y centros de día, en los domicilios de los usuarios o a través de la teleasistencia, están basados en una serie de principios que orientan nuestra atención profesional:

  • Principio de ética. El respeto por la dignidad humana es el principio de donde emana toda nuestra actividad con respecto a nuestros usuarios. Es la máxima que rige nuestros cuidados e intervenciones profesionales. El trato amable y respetuoso es lo que nos hace mejores. Cuidar a nuestros usuarios, ayudarlos y comprenderlos forma parte de nuestras encomiendas, además de ejecutar nuestras tareas cotidianas.
  • Principio de competencia y autonomía. Nuestro trabajo con las personas que solicitan nuestros servicios se desarrolla desde las competencias personales, es decir, nuestros usuarios son agentes activos en los procesos de intervención y por ello promocionamos y fomentamos los comportamientos autónomos que mantengan y mejoren las capacidades de los mismos. Nuestro modelo de atención es individualizado e integral, por lo que se lleva a cabo desde la diversidad y teniendo en cuenta siempre el ejercicio de la voluntad.
  • Principio de participación. El usuario participa de la toma de decisiones que afectan al desarrollo de su vida y a su bienestar físico y mental. Se promueve de modo constante la implicación del mismo y de su familia en la vida del centro. Tenemos habilitados cauces de comunicación fluida con la familia y con las instituciones correspondientes.
  • Principio de integralidad. Partimos de una concepción del usuario desde un punto de vista bio-psico-social, por lo que un equipo multidisciplinar idea un plan de trabajo individualizado y multidimensional que dota de la mayor calidad de vida el día a día de la persona que recibe los cuidados y que incluye acciones sanitarias, terapéuticas, lúdicas y sociales. Todo ello en coordinación con los recursos de la comunidad para que se mantenga la continuidad asistencial.
  • Principio de individualidad. Se trabaja desde la premisa básica de que el usuario es el punto de partida y el fin, así que su asistencia se diseña de manera exclusiva, considerando la diversidad de circunstancias de cada residente.

La excelencia en la praxis constituye una de nuestras metas porque la mejora continua nos define. Este desempeño es asumido por nuestra plantilla, nuestro principal valor, a quienes motivamos amparados en otro de nuestros objetivos, su desarrollo profesional. La seguridad y la salud en el trabajo, el espíritu de equipo, la actualización de conocimientos, unas condiciones laborales dignas, la promoción interna y la protección ambiental son rasgos que nos identifican. Disponemos de un Plan de Riesgos Laborales (PRL) acorde con la legislación vigente que se vale de dos instrumentos para conseguir el objetivo de crear centros seguros, para prevenir daños y el deterioro de la salud de los trabajadores: la evaluación de riesgos y la planificación de la acción preventiva, aplicable a cada caso que pueda poner de manifiesto una situación de riesgo.

Los objetivos de la compañía son revisados periódicamente para garantizar la adaptación de los mismos al cumplimiento de la política de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales.

La gestión de los servicios con calidad, la prevención de riesgos laborales, la minimización del impacto ambiental y de la contaminación forma parte de la Responsabilidad Social Corporativa que la Organización cumple e incumbe a todas las personas que trabajan en DomusVi.

Consulta aquí la Declaración Ambiental.

Josefina Fernández Miguélez
Consejera Delegada DomusVi
Fecha de aprobación: 07 de febrero 2018