¡Hola a todos!
En esta entrada vengo a hablaros de la función endocrina que tienen nuestros huesos, y de su relación con la memoria y la vejez, dos aspectos que van de la mano en muchas ocasiones.
En nuestros huesos, existen unas células llamadas osteoblastos, y son las encargadas de formar el tejido óseo. Estas células liberan una hormona, llamada osteocalcina, que aunque hace no mucho se pensaba que sólo tenía una función meramente estructural, concretamente la de fijar el calcio.
Ahora, sabemos que no sólo se encarga de esta función, sino que se comporta como una hormona, provocando efectos en otras partes del organismo; una de ellas, el cerebro.
La osteocalcina actúa sobre varias proteínas del cerebro encargadas de la memoria.
Por tanto, una hipótesis a formular sobre la pérdida de memoria en nuestros mayores, podría venir fundamentada en la desmineralización ósea a consecuencia del paso de los años.
Así, dos factores muy importantes para prevenir la desmineralización ósea con el paso de los años son:
– mantener una dieta saludable, ya que la nutrición juega un papel muy importante en el metabolismo óseo.
– realizar ejercicio, con el entrenamiento de fuerza mostrándose como una de las alternativas con más base científica a sus espaldas.
Espero que os haya parecido interesante esta entrada, ¡hasta la próxima!
Agustín
Fisioterapeuta