Gustavo Piera, en su libro Tu cerebro, aliado o enemigo, ofrece una guía para sacarle todo el potencial a esta parte del cuerpo desde un punto de vista práctico y rendir más en las actividades cotidianas. Aquí os dejamos una pequeña muestra.
Siete recomendaciones para potenciar el cerebro:
- Desayunar bien. El azúcar y las proteínas son importantes para el desarrollo del cerebro.
- Evitar las comidas copiosas. Este tipo de comidas frenan la absorción de proteínas y la correcta metabolización de los nutrientes.
- Dormir bien. El sueño aumenta la producción de células y de mielina, que aísla y protege las neuronas.
- Acompañamiento. La soledad puede afectar negativamente al desarrollo normal del cerebro.
- Tranquilidad. El estrés influye en el endurecimiento de las arterias que van al cerebro y en una posible reducción de la capacidad mental.
- No fumar. Fumar tabaco provoca que llegue menos oxígeno al cerebro y al sistema nervioso.
- Mantenerse activo. La actividad física ayuda a mantener al este órgano sano y en forma.
Si quieres saber más te dejamos un artículo con más información: https://www.eldebate.com/salud-y-bienestar/bienestar/psicologia/20220720/como-sacarle-partido-cerebro.html